_
_
_
_

El pleno de Getafe aprueba ampliar El Bercial con 5.950 viviendas

F. Javier Barroso

El barrio de El Bercial, en Getafe (144.000 habitantes), contará con 5.950 viviendas más en los próximos años, según aprobó ayer el pleno municipal. El 50% de estos pisos nuevos será de protección oficial (entre 12 y 15 millones de pesetas de precio máximo), mientras que la otra mitad será de precio libre. El Bercial es un barrio situado en el límite de Getafe con Leganés, junto a la carretera de Toledo (N-401), que cuenta en la actualidad con 15.000 vecinos censados.

El plan de ampliación de El Bercial requiere la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Getafe y, por tanto, el visto bueno de la Comunidad de Madrid.

Más del 60% de los propietarios del suelo de El Bercial ha firmado el convenio con el Ayuntamiento de Getafe que hará posible la recalificación para la construcción de las viviendas. La unión del 60% de los dueños del suelo y su firma en un convenio urbanístico eran los requisitos que exigía el gobierno municipal para aprobar la actuación urbanística en el pleno.

El documento recoge la cesión de la llamada Huerta del Jardinero al municipio. Esta parcela, de 80.000 metros cuadrados, se encuentra frente al campus de la Universidad Carlos III y servirá para la construcción y ampliación de las facultades. "El campus se ha quedado pequeño y ya no caben más edificios, por lo que se ha decidido que se amplíe a ambos lados de la calle de Madrid. En principio, en esta parcela se levantarán las facultades de Humanidades", señaló el concejal de Urbanismo, Francisco Hita, del PSOE.

El edil socialista señaló que, a cambio de la cesión de la Huerta del Jardinero, se ha aumentado la edificabilidad de las parcelas de El Bercial.

El representante de la junta de compensación y promotor del convenio, Pedro Pingarrón, pidió que las aprobaciones del plan urbanístico por parte del Ayuntamiento y de la Comunidad se lleven a cabo "con la mayor celeridad para responder a la demanda de viviendas que existe en Getafe".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_