_
_
_
_
EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA REGIÓN

El Ejecutivo financiará el 30% de los Juegos Olímpicos

El Gobierno regional financiará el 30% del coste total de los Juegos Olímpicos de 2012, a los que opta Madrid, si finalmente se celebran en la capital. "Esta Administración está dispuesta a contribuir, ya que entendemos que la preparación de unos Juegos Olímpicos no puede ser abordada en exclusiva por la ciudad a la que corresponde el liderazgo de la candidatura", anunció Ruiz- Gallardón. "Creemos que la distribución total del presupuesto en tres tercios, asumidos respectivamente por la ciudad organizadora, la Administración general del Estado y la Comunidad de Madrid, permitirá dar una solvencia financiera al proyecto, lo que sin duda será determinante para el éxito de la candidatura", añadió el presidente regional, de cuyo discurso destacan además los siguientes asuntos. - Semana de 35 horas. Ruiz-Gallardón se comprometió a implantar progresivamente la jornada laboral de 35 horas semanales en la Administración regional "dentro de un proceso de reordenación y mejora" para el que solicitó el apoyo de los sindicatos. Ese proceso se basa, explicó, en una "reorganización de la jornada de trabajo a una mejor oferta de horarios para atender al público y una potenciación de la flexibilidad laboral", que a su vez permitirá "una mejor cohesión de la vida laboral con la familia" y facilitará la incorporación de la mujer al empleo público. El apoyo de los sindicatos resulta, según Ruiz-Gallardón, "imprescindible", y debe materializarse en su firma en el próximo Acuerdo Sectorial de Funcionarios y Convenio Colectivo para el Personal Laboral.

- Plan energético. Ruiz-Gallardón propone que el 30 % de la energía consumida en la Comunidad en 2010 sea de producción propia, lo que supondría generar 3,5 millones de toneladas equivalentes de petróleo. Para lograrlo anunció la inversión hasta 2010 de 215.000 millones de pesetas, de los que 200.000 procederían de empresas del sector y 15.000 de fondos públicos, destinados a la producción de energías renovables y a la adopción de programas de ahorro y eficiencia energética.

- Sanidad. El Gobierno regional defiende que las transferencias de sanidad sean simultáneas en Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, "porque la sanidad no puede ser un lujo cerrado al disfrute de ciudadanos de otras comunidades", dijo Ruiz Gallardón. También considera "importante" que se produzcan en esta legislatura, porque en 2001 dejara de estar vigente el sistema de financiación. Propuso, además, trabajar en la creación de un fondo sanitario de compensación interterritorial.

- Ley del Suelo. El Plan Regional de Estrategia Territorial estará acabado en el primer trimestre de 2001, y la Ley del Suelo, según informó Ruiz-Gallardón, "ya está perfilada en su fase de borrador".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_