El trabajo social y sanitario entran en la categoría de alto riesgo laboral

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el trabajo, con sede en Bilbao, ha incluido a los trabajadores del sector sanitario y a quienes realizan trabajo social en el grupo considerado como de "alto riesgo". El informe tiene como destinataria a la Comisión Europea, que lo encargó para determinar los peligros a que hacen frente en sus empleos los trabajadores europeos. En el estudio, junto a tareas tradicionalmente consideradas como peligrosas, como la manipulación de productos químicos o de cargas, o las sometidas al ruido o las vibraciones, se contemplan como arriesgadas otras. Entre ellas, las ligadas con el ára psicosocial, que incluyen la violencia física, la intimidación y la victimización. El informe muestra también una gran preocupación por los sectores de ventas y servicios al cliente.
La inclusión de estos nuevos sectores u ocupaciones en la categoría de empleos de alto riesgo es fruto de la ampliación de ese concepto a padecimientos como el estrés o la violencia en el lugar de trabajo. En todo caso, la minería, la construcción, las industrias manufactureras, el transporte y la agricultura siguen encabezando la clasificación como ocupaciones que más peligros comportan para quienes las ejercen.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.