_
_
_
_

Atacada con un 'cóctel mólotov' una sede de Coalición Canaria en Tenerife

Movimiento independentista

Un grupo de personas sin identificar atacó en la madrugada de ayer la sede de Coalición Canaria (CC) en el municipio tinerfeño de La Laguna, sin que se registrasen daños personales ni materiales. Fuentes policiales indicaron que el ataque se produjo sobre la una de la madrugada -hora local- cuando varias personas lanzaron una piedra y un cóctel mólotov sobre la puerta principal de la sede nacionalista, en la calle Maya de La Laguna. La red metálica que protege el acceso impidió que los objetos provocaran daños, al salir rebotados.

Éste es el segundo ataque que se produce en menos de una semana a una sede de un partido político en Canarias. La madrugada del pasado sábado, un grupo de individuos, también sin identificar, lanzó un cóctel mólotov contra la sede del Partido Socialista Canario-PSOE en Santa Cruz de Tenerife, que causó roturas de cristales y otros desperfectos.

Alfredo Belda, portavoz adjunto del grupo parlamentario de Coalición Canaria, condenó "rotundamente" las últimas acciones violentas sucedidas en la isla, aunque precisó que lo sucedido ayer fue producto de "una chapuza que no causó ningún tipo de daños materiales".

Belda atribuyó el acto a "una gamberrada" que aprovecha situaciones conflictivas como las del País Vasco para crear, "con un afán de notoriedad", un clima de inseguridad que "nunca ha existido en Canarias".

Coalición Canaria sospecha que el acto vandálico pudo ser ejecutado por las mismas personas que atacaron el sábado la sede socialista en la capital tinerfeña, y espera que los dispositivos policiales puedan identificar "cuanto antes" a sus autores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

A este respecto, el Frente Popular por la Independencia de Canarias (Frepic-Awañac) ha reivindicado implícitamente la autoría de los ataques. Esta organización política de corte radical ha emitido un comunicado en el que se señala que tales acciones son "una muestra más del rechazo de la sociedad canaria a la presencia colonial del Estado español en nuestra nación". En la nota, este grupo político, que reivindica la autodeterminación de la Comunidad Autónoma de Canarias, advierte, además, de que estas acciones podrían repetirse "con mayor frecuencia y virulencia" en los próximos meses si el Gobierno español no reconoce este derecho al pueblo canario. El secretario general de esta organización, Tomás Quintana, no confirmó ni desmintió ayer la autoría de estos actos, pero precisó que en Canarias existe "una situación latente de corrupción política que no tiene nada que ver con la situación de Euskadi", por lo que llamó a la reflexión de los partidos isleños para "recuperar nuestros derechos nacionales".

Fuentes de CC han asegurado, sin culpar a Frepic-Awañac, que tales movimientos independentistas resultan "ridículos" en la sociedad canaria, porque apenas gozan de respaldo popular.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_