Folclore en Huelva, Almería y Granada
MÚSICAMoguer (Huelva): Contradanzas y Habaneras. Axivil Criollo es una réplica de los que, según textos de la época, era una orquesta de baile en la Cuba de mediados del pasado siglo. Entrada gratuita. 22.30. Claustro del Monasterio de Santa Clara.
Almería: Encuentro de las Culturas Mediterráneas. Rodopis lleva hasta Almería la música tradicional folclórica búlgara. Canciones de amor, renacentistas, guerreras...Este grupo incorpora instrumentos autóctona como la gaita y la flauta de pastor. Entrada gratuita. 22.00. Claustro de la Escuela de Artes.
Garrucha (Almería): Coral San Agustín. Este grupo, que fue creado en 1995 por Joaquín Sánchez y Juan Azorín para promover la música coral en esta provincia, participan en el I Festival Internacional de Música Costa de Garrucha. Gratuito. 22.30. Iglesia de San Joaquín.
TEATRO
Alcalá la Real (Jaén): Cómeme cruda. La compañía Lasal Teatro interpreta esta obra catalogada como teatro visual. 800 pesetas. 22.30. Patio de la Sagrada Familia.
Cogollos de Guadix (Granada): La pereza. Obra del autor argentino Ricardo Talesnik. Nos cuenta la historia de un hombre que decide no ir a trabajar, simplemente porque tiene pereza. Su actitud pone al descubierto lo falso de la libertad que todos creemos poseer. 400 pesetas. 22.00. Patio del colegio San Agustín.
DANZA
Almuñécar (Granada): Bailes regionales. La escuela de baile Miguel Medina presenta una coreografía de danzas populares con sabor andaluz. Entrada gratuita. 22.30. Plaza de la Independencia, La Herradura.
Torrox-Costa (Málaga): Exhibición de bailes de salón. Tres parejas de bailarines mostrarán sus habilidades en distintas variedades de vals, tango y pasodoble. Lo más divertido es que los asistentes podrán participar y bailar con ellos. Gratuito. A partir de las 22.00. Paseo Marítimo.
VARIOS
Aldeaquemada (Jaén): Fiestas del veraneante. Todos los meses de agosto se celebran estas fiestas que destacan por la suelta de vaquillas, cuya carne se degusta el último día de los festejos en una cena ofrecida por el Ayuntamiento, y por las animadas verbenas nocturnas. Entrada libre. Todo el día.
Cádiz: Animación deportiva en la playa. La Fundación de Juventud y Deportes organiza actividades para amenizar a la población gaditana. Aeróbic, balonmano playa, badminton, indiaka, rugby o voley son los deportes en los que podrá participar para vivir un verano la mar de saludable. Gratuito. A partir de las 9.30. Playa de la Victoria.
Frailes (Jaén): Final de Feria. Estas fiestas, trasladadas desde 1982 al mes de agosto, época en la que suelen regresar los emigrantes para pasar unos días de descanso, se celebraban para honrar a san Miguel en torno al 29 de septiembre. Verbenas populares, bailes y mucha música. Entrada gratuita. Todo el día. Calles de Frailes.
Málaga: Astérix y Obélix contra César. Gérard Depardieu, Christian Clavier, Roberto Benigni y Laetitia Casta interpretan los pintorescos personajes de la historieta popular más célebre de todos los tiempos. Entrada gratuita. 22.15. Parque del Oeste.
Sevilla: Sobreviviré. Los cineastas españoles Albacete y Menkes dirigen a Emma Suárez y Juan Diego Botto en esta historia de supervivencia ante los reveses que te da la vida. También se proyecta el corto La ruptura de Francisco Peales. 400 pesetas. 22.15. Patio de la Diputación.
INTERNET
www.tristeyazul.com
Esta página es, como dicen los versos, "santuario del quejido y templo del duende", es decir, el habitáculo de los "flamencos cabales en la red". Contiene desde una historia del cante y de los palos, una relación de los artistas, fotos, una agenda con la cartelera y un foro para intercambiar impresiones. Imprescindible.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.