_
_
_
_

Diana a primera hora y misa en honor de la Virgen Blanca

Vaquillas

El día grande de las fiestas de Vitoria tiene hoy su primera cita en la procesión del Rosario de la Aurora, que se inicia justo en el momento en que comienzan a llegar a los kioskos los periódicos, a las siete de la mañana. Es un evento religioso que cuenta con tantos seguidores, casi, como la propia bajada del Celedón.Y, tras el rosario, las dianas que anuncian el día grande de las fiestas, que en esta jornada, sí, se celebrarán a las 9.00, porque las fuerzas están frescas todavía para no dormir o madrugar con la música de gaiteros, txistularis, bandas, charangas y fanfarres. Es el anuncio de una mañana intensa en la que la parroquia de San Miguel pasa de ser escenario del comienzo de la fiesta popular para celebrar la misa pontifical (10.30) en honor a la Virgen de la Blanca, a la que asisitirá, como Dios manda, la corporación municipal en pleno.

Al mismo tiempo, la plaza de toros será escenario de las populares vaquillas, habitual muestra de la transición entre la juerga de la víspera y las celebraciones de la mañana, que están destinadas fundamentalmente a los niños con los payasos Zirko Ttipia en la calle Vicente Goikoetxea y el Gargantúa en la plaza del Conde de Peñaflorida, mientras que en el parque del Prado se ofrece la posibilidad de practicar deportes de los llamados de riesgo, pero controlado: spinning, rutas en patinetes, rocódromo y gran tirolina.Son momentos estos del mediodía ideales para actos tranquilos, como la música de cámara que interpretará el cuarteto de tubas en el Palacio Escoriaza-Esquibel; el teatro de calle en la plaza de España o la trikitrixa en la del Machete (12.30). Y una hora más tarde, en este mismo espacio se podrá disfrutar con los bertsolaris y en la plaza del Conde de Peñaflorida con los títeres.

Esta intensidad no decae a lo largo del día. La tarde y la noche están repletas de actividades para todos los gustos, con animación callejera y conciertos para los mas fieles, como el jazz de la plaza Amárica (Zezo Ribeiro Band) o el tango en el Jardín de Musika etxea. Ambas actuaciones, a las 19.00. Y en este día de La Blanca se presenta en su ciudad el cantautor Iosu Bravo en Montehermoso (20.00).

La música de baile y los grupos conocidos se reservan para el filo de la medianoche. Entonces será cuando Café Quijano salga a la plaza de los Fueros, Franky Torres y su caña caribeña a la de la Diputación y las orquestas Indiana y Maracaibo animarán las verbenas de la plaza de España y del Arca, respectivamente.

Y en las txosnas, la animación, a partir de las 23.00 llegará de la mano de los grupos Brochetas D'Oporko, Orthoponk, Segismundo Toxicómano y Malm.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_