_
_
_
_

La FIFA concede a España la sede del II Mundial de clubes

El II Mundial de clubes se disputará en España del 1 al 12 de agosto de 2001, según decidió ayer el comité ejecutivo de la FIFA en su nueva sede de Zúrich. Doce equipos, dos de ellos españoles, participarán en la segunda edición, que ya ha suscitado polémica por las fechas, muy a principio de temporada. El primer Mundial, ganado por el Corinthians brasileño en su país (el Real Madrid fue cuarto), se jugó en enero.

Rotación de sedes

"La decisión está tomada", dijo con rotundidad Michel Zen Ruffinen, secretario general de la FIFA, que celebra hoy y mañana su 52º congreso. Varios asistentes a la reunión del máximo organismo futbolístico habían criticado momentos antes el acuerdo del comité ejecutivo. "Es incongruente la fecha de celebración, a primeros de agosto, ya que en ese momento los clubes europeos se encuentran en plena fase de preparación", dijo uno de ellos. Y añadió: "El torneo encaja mal en un momento en que la FIFA trata de armonizar el calendario internacional".Cabe recordar, sin embargo, que las fechas de enero escogidas para el I Mundial también fueron muy criticadas, porque partían la temporada por la mitad. La actuación de los equipos europeos fue entonces discreta. El Manchester United quedó eliminado en la primera fase y el Real Madrid acabó cuarto tras perder en los lanzamientos de penaltis con el Necaxa mexicano. En la final brasileña, el Corinthians, de Sao Paulo, se impuso al Vasco da Gama, de Río de Janeiro, también por penaltis, tras un 0-0.

La celebración del Mundial de clubes de 2001 se unirá así a otros grandes acontecimientos que han tenido como escenario España: los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, y en fútbol, la Eurocopa de 1966 (que ganó la selección española) y el Mundial de 1982 (con triunfo de Italia). Y seis finales de la Copa de Europa. Tres en el Bernabéu: 1956-57, ganada por el Madrid al Fiorentina, 2-0; 1968-69, 4-1 del Milan al Ajax; y 1979-80, 1-0 del Nottingham Forest al Hamburgo. Dos en el Camp Nou: 1988-89, con goleada del Milan (4-0) al Steaua, y 1998-99, con el agónico triunfo (2-1) del Manchester al Bayern. Y una en el Sánchez Pizjuán de Sevilla: 1985-86, que ganó el Steaua, por penaltis, al Barcelona. En otros deportes, los campeonatos más importantes han sido los del Mundo de atletismo en Sevilla, en 1999 y los de natación, en Madrid, en 1986.

El comité ejecutivo de la FIFA expresó también ayer su intención de desarrollar un sistema para que los Mundiales se disputen de forma alterna en países de las seis confederaciones continentales a partir de 2010.La polémica suscitada tras la derrota de Suráfrica ante Alemania para el Mundial de 2006, por la abstención del miembro neozelandés, ha llevado a los miembros del comité a respaldar la propuesta del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, de asegurar que todos los continentes tengan las mismas oportunidades.

La petición surafricana de que un comité de arbitraje estudie su derrota fue rechazada ayer tajantemente por la FIFA.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_