_
_
_
_

MOLÉCULAS

I+D En EuropaUn informe realizado por 12 expertos independientes europeos insta a los Estados miembros de la UE a invertir un 3% de su producto interior bruto (PIB) en programas de investigación y desarrollo (I+D) para no quedar atrás con respecto a Estados Unidos y Japón. Según datos de la Dirección General de Investigación, en 1998, Suecia es el país europeo que mayor porcentaje del PIB dedica a I+D, con un 2,88% del sector público más un 0,97% del privado, seguido de Finlandia, con un 1,98% y un 0,94%. Alemania dedica un 1,57% público más un 0,75% privado, y Francia un 1,37% y un 0,81%. Las cifras para España son 0,43% y 0,43%. En cuanto a Estados Unidos, su inversión pública es 2,08%, y la privada, 0,61%, mientras que Japón dedica a I+D el 2,10% y el 0,65%, respectivamente. EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_