_
_
_
_
Elecciones a la presidencia del FC Barcelona

Gaspart: negociador y aglutinador de raíz 'nuñista'

Robert Álvarez

Joan Gaspart, 22 años después de haberse convertido en vicepresidente del Barcelona y fiel escudero de Josep Lluís Núñez, comparece en las elecciones de hoy al frente de la candidatura de continuidad. - Doctrina. A pesar de que Gaspart ha admitido que Núñez ha cometido errores, especialmente en su última etapa, es evidente que su opción está impregnada de nuñismo. Quiere limitar su mandato a cinco años.

- Filosofía. Gaspart insiste en que el Barça ya es el mejor club del mundo y regaña a su rival por dudar de lo que él considera un axioma. Sin renunciar a mejorar los ingresos, considera que con el actual presupuesto el club es tan competitivo como el que más y asegura que, bajo su mandato, el Bar-ça jamás llevará publicidad en la camiseta ni se convertirá en una sociedad anónima.

- Talante. El ex vicepresidente ha prometido que reprimirá un tanto la visceralidad y espectacularidad de algunas de sus actuaciones. Es propenso a exteriorizar, a veces teatralmente, sus emociones, que, al menos en lo que se refiere al Barça, alcanzan una intensidad extraordinaria. Pero asegura que en la campaña electoral ha conseguido borrar la imagen de forofo radical, sin perder un ápice de pasión barcelonista.

- Sinceridad. Repite una y otra vez que, si es conveniente y así lo ha considerado muchas veces cuando se trata del Barça, es bueno decir medias verdades o incluso mentir.

- Apoyos. Ha conseguido que se unieran a su causa dos precandidatos -Gabriel Masfurroll y Àngel Fernández- y un candidato, Joan Castells. El ex gerente del club Anton Parera ha sido piedra angular en su candidatura. La familia del ex presidente Núñez, con su esposa Maria Lluisa Navarro en primer plano fotografiándose en su sede electoral, le ofreció su apoyo. Entre otras peñas, la de los Boixos Nois ha hecho explícito que respalda al ex vicepresidente.

- Equipo técnico. Rexach es su principal valedor. El ex jugador tendrá con toda seguridad el cargo de director deportivo. Tras la fusión con Castells, podría contar con Migueli y Rifé. También están con él Schuster, Urruti, Ramallets y Segarra -entre otras viejas glorias- y Koeman, que pese a que no le brindó su apoyo oficial, se dejó fotografiar junto a él nada más presentar su candidatura.

- Fichajes. Asegura que contratará a Iván de la Peña, Overmars, Petit y Alfonso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_