_
_
_
_

Absuelto un inmigrante que vendía discos 'pirateados', al ignorar que era un delito

El juez David Cubero ha absuelto de un delito contra la propiedad industrial a un inmigrante senegalés, Macodou Ndiaye, para quien el fiscal pedía seis meses de cárcel por vender cintas piratas en un mercadillo de Getafe. La Policía Municipal sorprendió a Ndiaye el año pasado vendiendo a transeúntes artículos musicales copiados de originales y le decomisó 143 cintas de casete y 211 compactos.El juez Cubero sostiene que no cometió ningún delito. Y lo razona lanzando la siguiente pregunta: "¿Se puede exigir a un inmigrante, que es analfabeto, que ha trabajado toda su vida en el campo, que no conoce otro idioma que el olof, que apenas habla español y que sobrevive a duras penas, que conozca y sepa que vender unas cintas regrabadas sobre cintas virgen, que son cintas burdamente repicadas, constituye un delito contra la propiedad intelectual?". El juez concluye que "no".

Señala que el acusado no hizo directamente las copias, sino que un tercero se las entregó a él para que las vendiese a cambio de una comisión. Afirma también que, en este caso, el acusado no cometió delito porque "no hay pena sin dolo ni culpa"; es decir, el acusado no tenía "conciencia" de que estuviese cometiendo un delito. "¿Sabe esta persona -un ambulante de raza negra, marginal, analfabeto...- lo que es la propiedad intelectual?", "¿acaso en olof (su lengua) existe traducción de la expresión derechos de autor?", "es capaz de alcanzar a ver que se deben proteger los derechos espirituales y materiales de los autores y los meramente materiales de las casas de discos con duros castigos en el Código Penal? Francamente, no", apostilla el magistrado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_