_
_
_
_

Los críticos ganan en la mayoría de congresos del PSPV y Ciscar pierde por primera vez en su feudo

La ejecutiva comarcal impidió que se acreditaran algunos delegados

Las tensiones y discrepancias en el seno del PSPV-PSOE afloraron de nuevo en buena parte de los 10 congresos comarcales que se celebraron ayer en la Comunidad Valenciana. Conforme se cierra el proceso de elección de delegados al 35º congreso federal del PSOE, el número de representantes valencianos del sector denominado crítico y renovador, que aglutina diferentes sensibilidades contrapuestas a Ciprià Ciscar, será mayoritario. Más de una treintena, sobre los 42 delegados elegidos ayer, se inscriben, bajo una familia u otra, en ese amplio grupo opuesto a Ciscar.La jornada reprodujo algunas escenas del enconado enfrentamiento del congreso extraordinario del PSPV celebrado en septiembre del año pasado. Es el caso del congreso de l'Horta Sud, una de las comarcas más importantes y significativas. La decisión de la dirección ciscarista comarcal de anular la lista ganadora de Alfafar por incluir demasiadas mujeres y de acreditar a un delegado de Beniparrell, cuando la agrupación no se ha reunido en más de un década, según denunciaron los renovadores, con el fin de ganar delegados para sí, desató un cruce de virulentas acusaciones. "Fujimori" y "machistas" fueron algunos de los insultos que se oyeron en los pasillos.

No obstante, Ciscar perdió por primera vez en su tradicional feudo electoral. La lista que encabezaba obtuvo 54 votos, seis menos que la liderada por la alcaldesa de Quart de Poblet, Carmen Martínez. Al final, los ciscaristas lograron cuatro de los nueve delegados en virtud de la lista proporcional definitiva. "Espero que nadie entienda esto como una derrota mía", dijo Ciscar al término de la primera votación sobre la constitución de la mesa del congreso de l'Horta Sud que ganaron los renovadores y que anticipó la correlación de fuerzas.

También serán delegados al congreso del PSOE Joan Lerma y Vicent Garcés, quienes formaban parte de la lista del sector crítico encabezada por José Luis Ábalos en Valencia ciudad, que obtuvo ocho delegados, frente a los tres de la lista liderada por José Tormo. No hubo apenas incidentes destacables en este congreso, a diferencia del correspondiente al Camp de Túria, en el que algunas agrupaciones protestaron por su exclusión al no estar al corriente del pago de las cuotas. La lista encabezada por Carmen Ninet obtuvo tres delegados, por uno de los ciscaristas, Manuel Civera.

Los ciscaristas impugnan el congreso socialista de L'Alacantí

El sector crítico también ganó los dos delegados al congreso federal del PSOE que se celebrará en julio de la comarca de Chiva-Hoya de Buñol, a través de la lista encabezada por Andrés Perelló. Lo mismo sucedió en Utiel-Valle de Ayora, donde la lista liderada por Miguel Ángel Lorente, obtuvo dos delegados, y en el congreso de la Ribera Baixa, venció la lista liderada por Salvador Gil compuesta por tres delegados críticos.Muy polémico y accidentado fue el congreso de L'Alacantí que se desarrolló en Mutxamel. Los miembros de las agrupaciones locales de Alicante, Agost y Busot no pudieron acreditarse en el Congreso Comarcal del PSPV-PSOE al no estar las citadas agrupaciones locales al corriente de pago con la Ejecutiva Comarcal. Varios delegados del sector ciscarista impugnaron el Congreso.

La delegación de Alicante, que aportaba al Congreso casi el 70% de los delegados, concurrió al cónclave con dos listas, una encabezada por el miembro de la gestora del PSPV Manuel Bueno y avalada por el secretario general de la agrupación alicantina, Ángel Franco, y otra liderada por José Antonio Pina, portavoz del grupo socialista del Ayuntamiento de Alicante y adscrito al sector crítico.

Manuel Bueno negó que la agrupación alicantina debiera dinero a la comarcal. A su juicio, "no hay motivos contables ni económicos, sino que hay un trasfondo político muy grave". Según Bueno, el viernes por la tarde se reunieron varios miembros del partido, "entre los que se encontraban Antonio Moreno y Antonio Mira Perceval", y decidieron que Alicante no entrara al congreso. A su entender, el congreso ha sido un "pucherazo". De los 85 delegados convocados, sólo se acreditaron 23. Detrás de la operación "están Moreno y Mira Perceval, dos compañeros que, sin ningún respaldo de las bases, quieren imponer sus criterios a la organización", denunció.

Encabezado por Pina, el sector crítico exigió responsabilidades al secretario general de Alicante, Ángel Franco, por no haber informado de la deuda con la Ejecutiva Comarcal. 23 delegados de la agrupación suscribieron ayer un documento en el que aseguran estar al corriente en el pago de las cuotas y lamentan la imagen pública que el partido ofreció en el congreso. Los cinco delegados elegidos pertenecen al sector crítico. Los ciscaristas también impugnaron el pasado viernes el congreso del Camp de Morvedre, que abandonaron, por lo que se votó la lista de la renovadora Gloria Calero.

El congreso en el Baix Vinalopó, por contra, transcurrió ayer con normalidad. Los delegados por esta comarca serán el alcalde de Elche, Diego Macià, la diputada María Teresa Sempere y el alcalde de Santa Pola, Francisco Conejero.

El único congreso celebrado ayer en Castellón fue el correspondiente a la comarca de la Plana Mitja en la que habían de elegir a tres delegados. Isabel Escudero, José Luis Agustí (ambos renovadores) y Vicente Valls, de Castellón, Almassora y Borriol, respectivamente, fueron, finalmente, los elegidos para viajar a Madrid, informa María Fabra. Pese a que se presentó una sola lista de consenso hasta momentos antes de que finalizara el plazo de candidaturas se planteó la posibilidad de presentar una segunda candidatura. Sin embargo, tras la reunión de los secretarios generales de cada una de las agrupaciones locales junto al secretario general de la comarca, Antonio Esteller, se optó por la votación con una sola opción, que logró cerca del 80% de los apoyos de los presentes.

Hoy se celebra el congreso de l'Alcalatén y el próximo fin de semana, los congresos que faltan, siendo el de l'Horta Nord el más importante. Todo apunta a que se consolidarán las posiciones del sector crítico.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_