_
_
_
_

Cascos afirma que su trazado del AVE obedece a criterios medioambientales

El trazado propuesto por el Ministerio de Fomento para la línea del tren de alta velocidad que unirá Madrid y Valencia fue acogido ayer con reacciones discordantes. La que para el PP -partido en el Gobierno-, los empresarios y algunos colectivos ciudadanos es la mejor solución posible, para los socialistas de Castilla-La Mancha, entre otros, es una treta del Gobierno para ganar tiempo que retrasará el proyecto seis meses. El responsable de la propuesta, el ministro Francisco Álvarez Cascos afirmó ayer que su alternativa obedece "exclusivamente" a criterios de respeto al medio ambiente.Fomento sumó el martes otra alternativa a las seis variantes que ya existían para el trazado de la línea del AVE que unirá Madrid y Valencia. El plan de Cascos, que aúna los dispares trazados defendidos por las cuatro comunidades autónomas implicadas, prevé un tren de alta velocidad con parada en Cuenca y ramales en Albacete, Alicante, Castellón y Murcia. ¿Qué inspiró la propuesta de Fomento? La decisión ha respondido "exclusivamente" a criterios de respeto al medio ambiente, afirmó ayer Cascos en la Cope. Por eso, y según el Ministerio de Fomento, la mejor solución era hacer que el AVE partiera del sur de Madrid, y no por el norte, abundante en zonas naturales.

Otros hicieron una lectura más política. "Nos han sorprendido con otro dibujito más", afirmó Antonio Moreno, diputado del PSOE en las Cortes Valencianas. Los socialistas creen que la propuesta de Fomento es una clara señal de que Eduardo Zaplana, presidente de la Generalitat Valenciana, no ha "tocado bola" en el proyecto. En Esquerra Unida se ha interpretado como un "fracaso" de Zaplana (del PP) a favor del "éxito" del presidente machego, José Bono (del PSOE).

Volver a empezar

En Castilla-La Mancha no lo ven igual. El consejero de Obras Públicas de esa comunidad, Alejandro Gil, comparó ayer la iniciativa de Fomento con la película de José Luis Garci Volver a empezar. A su juicio, el proyecto se retrasará seis meses y sólo propicia "la ceremonia de la confusión". Lo que más ha molestado a Castilla-La Mancha es que Albacete se haya quedado fuera de la línea y tenga que conformarse con un ramal. Se trata de "una OPA de Álvarez Cascos", dijo el alcalde de esta ciudad, Manuel Pérez Castell, que exigirá al ministro que modifique el trazado.

El AVE pasará por Cuenca, porque la opción de Fomento es "la más inteligente", afirmó el portavoz de la plataforma ciudadana que se creó para reinvindicar que el tren de alta velocidad pasara por esa ciudad.

La patronal valenciana (Cierval) apoya el plan de Cascos, porque establece "tiempos competitivos", afirmó su presidente, Rafael Ferrando, aunque insistió en que "no haya demoras excesivas" en la ejecución. Está previsto que las obras de construcción del AVE se inicien este año.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_