_
_
_
_
EUROCOPA 2000La selección

Raúl: "Cuando Hierro juega, todos estamos más tranquilos"

Diego Torres

Comienza el entrenamiento de la selección y algunos jugadores se lanzan al campo y organizan un rondo con el entusiasmo de los niños. Se ríen, se gastan bromas. Raúl es distinto. A un costado, contempla todo eso con la distancia de un general de brigada. Habla con el segundo entrenador, José Carcelén. Habla con Hierro, el capitán. Habla con Guardiola. Con el seleccionador Camacho. Todo el mundo le señala su ausencia en los últimos partidos como la máxima causa de la falta de acierto goleador en la selección. Él responde entrenándose como un poseso: metiendo goles a puñados. A un toque, a dos, a tres. De cabeza, con la zurda, con la derecha. Es el goleador por antonomasia, y la presión le viene de perlas. Encaja en su carácter altivo. Se tiene una fe enorme, y eso lo eleva a la condición de líder en un equipo que a medida que Hierro gana años, va necesitando de comandantes. Raúl dice que el bastón de mando le corresponde a Hierro. El central es su compañero de habitación en la selección y Raúl parece su lugarteniente. El aprendiz adelantado, que le defiende cada vez que puede. ¿Merece jugar Hierro como titular en la selección a pesar de que lleva tres meses prácticamente sin competir?"Fernando Hierro lleva muchos años siendo el número uno y estoy cansado de repetirlo desde hace tiempo", comenta Raúl. "La decisión de que juegue o no contra Noruega debe tomarla el entrenador, pero yo creo que está más fresco físicamente que los demás. Y su presencia, aunque sea en el banquillo, es un factor importante para la selección. Cuando él está en el terreno de juego todos nos sentimos más tranquilos".

Más información
Camacho inicia la caza de los espías
Los paseos de Villar
¿Y quién es Zahovic?
Debú en martes y 13 ante Noruega

Crisis goleadora

España sufre una pequeña crisis goleadora. Ha marcado dos goles en dos partidos: uno de penalti ante Suecia y otro de falta directa ante Luxemburgo. En ninguno de los dos partidos jugó Raúl, y en su ausencia quedó patente la necesidad que el equipo tiene de él. "Todos los problemas se resolverán cuando la pelota entre", sintetiza.

Raúl mide sus palabras al milímetro. No se pronuncia cuando le preguntan si prefiere jugar con un media punta, como con Valerón en la selección, o sin él, como en el Real Madrid, donde él mismo ha tenido que cubrir puestos vacantes a falta de otro especialista. "No sé si me sacrifico más en el Madrid que aquí, sólo que aquí voy a jugar como segunda punta, donde mejor me siento", explica. ¿Eso significa que le apetece jugar por detrás de un delantero centro de referencia, como Urzaiz? Nuevamente, Raúl prefiere no pronunciarse con rotundidad, y opta por la prudencia. "Todas las posiciones me han venido muy bien, y en la selección todos tenemos muy claro el lugar y la forma en que debemos jugar", dice.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Diego Torres
Es licenciado en Derecho, máster en Periodismo por la UAM, especializado en información de Deportes desde que comenzó a trabajar para El País en el verano de 1997. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Fútbol y seis Eurocopas.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_