_
_
_
_

El subdelegado del Gobierno en Granada se enteró del cese por el BOE

El subdelegado de Gobierno central en Granada, Julián Urbano, mostró ayer su malestar por la forma en la que ha conocido su destitución en el cargo (a través del Boletín Oficial del Estado). Urbano aseguró que entiende que el Ejecutivo del PP le retire la confianza, pero añadió que hubiera "preferido conocerlo mediante una llamada".Urbano fue nombrado subdelegado del Gobierno en Granada tras la victoria de los populares en las elecciones generales de 1996. Ayer explicó que conocía desde hace una semana que su destitución se iba a producir, aunque manifestó su desconformidad con el modo en el que se ha producido. "Yo jamás podré criticar que mi superior decida cesarme. Pero sí critico las formas, ya que antes uno se enteraba por el motorista y ahora me he tenido que enterar por mis colaboradores, tras leer que aparecía en el BOE", dijo a Efe.

"Las formas en política hay que cuidarlas y esperaba que me avisaran por teléfono antes de que apareciera [la destitución], para que yo fuera preparando mi mudanza y dejar el despacho", señaló Urbano, que endureció sus críticas: "Aquel que no sabe guardar las formas y los modos no es un hombre que tenga una visión de la política muy buena, Puede tener una política muy particular, muy trepadora pero no el concepto que tengo yo".

Urbano también explicó que ha efectuado llamadas telefónicas a sus superiores que no han encontrado respuesta. Algo que, aseguró, le ha "dolido" ya que con ellas sólo pretendía despedirse de sus compañeros.

"Satisfecho y muy feliz"

No obstante, agregó que durante los cuatro años que ha permanecido en su cargo se ha sentido "a gusto, con aciertos y desaciertos", pero que día a día ha intentado "comprender a la gente y dialogar con ellos", por lo que se va "satisfecho, y muy feliz".

Agradeció las "muestras de cariño" que ha recibido en los últimos días e insistió en que durante su estancia en Granada no ha "mirado ni institución, ni particulares, ni color político, y las puertas han estado abiertas para todos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Durante la última semana numerosos colectivos, asociaciones, alcaldes (incluso del PSOE) y organizaciones no gubernamentales han solicitado la continuidad del subdelegado del Gobierno en Granada, del que han elogiado su dedicación, su respeto por la autonomía de los gobiernos municipales y su permanente disposición al diálogo.

Urbano destacó su "extraordinaria relación" con el delegado de la Junta de Andalucía en Granada, Jesús Quero, con el alcalde de la ciudad, José Moratalla, y con el presidente de la Diputación Provincial, José Rodríguez Tabasco. Todos ellos miembros del PSOE.

El Boletín Oficial del Estado hizo publico también ayer, junto a la destitución de Julián Urbano, la de los subdelegados del Gobierno central en Córdoba, Jaén y Huelva.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_