_
_
_
_

Bono confirmará en los próximos días su candidatura para liderar el PSOE

Cuando los militantes del PSOE elijan a sus delegados para el 35º congreso, que se celebrará en julio, ya sabrán que el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, aspira a la secretaría general del PSOE. El proceso de elección de delegados será entre el 13 y el 15 de junio. Poco antes, Bono hará pública su candidatura en un acto formal, según personas de su entorno. La también candidata Rosa Díez se comprometió ayer a liderar un proyecto que integre todas las "corrientes de pensamiento" del partido. "Conmigo que no cuenten los que toman el congreso como un ajuste de cuentas", advierte.

La irrupción en firme de Matilde Fernández en la carrera por la secretaría general, y el entusiasmo con el que los partidarios de José Luis Rodríguez Zapatero, líder de Nueva Vía, describen su acogida entre los militantes y los cuadros medios del partido, ha provocado en distintas federaciones del PSOE especulaciones sobre la posible retirada de Rosa Díez y sobre si José Bono, finalmente, daría el paso. Pues bien, sus colaboradores aseguran que ambos mantienen sus aspiraciones.Para que no queden dudas, personas de confianza del presidente castellanomanchego informaron ayer a este diario de que Bono realizará un anuncio formal antes de que sean elegidos los delegados al congreso para que la militancia sepa con nitidez que será candidato en el congreso de julio.

El barón socialista, que volverá a España el próximo día 9 tras pasar ocho días en EE UU y Bolivia, preparará su presentación para hacerla efectiva entre el 10 y el 13 de este mes.

Personas de su entorno reconocen que en las últimas semanas José Bono ha barajado distintas opciones para hacer pública y firme su candidatura y que todavía no ha cerrado ninguna opción. En todo caso, la forma de hacerlo se apartará del modelo elegido hasta ahora por sus compañeros, basado en un manifiesto o documento político. Bono considera, según estos interlocutores, que en estos momentos es excesivo pretender encontrar las claves y las nuevas bases del socialismo democrático y resumirlos en unos cuantos folios. "Ese formato contribuiría a dar la sensación a la opinión pública y a los militantes de que aumentan las tribus en el partido", dijo ayer un dirigente cercano a Bono utilizando deliberadamente la expresión "tribu", empleada el día anterior por el ex presidente Felipe González al hacer un llamamiento para terminar con esa dispersión.

También la presidenta de los eurodiputados socialistas, Rosa Díez, constata que cristalizan en el partido nuevos sectores. "Defiendo un cambio compartido realizado desde la integración, desde la suma que debe producirse con las aportaciones de las diferentes corrientes de pensamiento que han nutrido al PSOE a lo largo de su historia y hasta el presente", dijo a este periódico.

En el proyecto de Díez "caben todos los que quieran trabajar y antepongan los intereses del partido, y de los valores que defienden los socialistas, a los intereses de capilla". "Conmigo que no cuenten los que ven en el debate precongresual el lugar para ajustar cuentas; estoy por la integración, por devolver la voz a los militantes pero no por la lucha de banderías", advirtió.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_