'Barcelona poesia'
Ginesa Ortega: mis poetas favoritos. La cantaora Ginesa Ortega, entre soleares y bulerías y acompañada a la guitarra por Juan Ramón Caro y al violín por Carlos Caro, leerá textos de sus autores favoritos: Rafael Alberti, Miguel Hernández, Salvador Espriu, Joan Vinyoli y Vicent Andrés Estellés. Terraza de La Pedrera. Paseo de Gràcia, 92. A las 21.00 horas.
Debate
¿Qué pasa en Perú? Es el tema del debate en el que intervendrán Jordi Vilaseca, profesor de Economía Mundial de la Universidad de Barcelona (UB); Andreu Viola, profesor de Antropología de la UB; Armando Echegaray, ex candidato a la presidencia del Perú por el Partido Reformista; Borís Koseleff, coordinador político de Perú Posible en Barcelona; Elsa Ferreriros, representante de Perú 2000, y Mario Navarro, del Partido Aprista. El acto será moderado por Hugo Henry Lara López, ex presidente de la Asociación de Universitarios Peruanos. Instituto Catalán de Cooperación Iberoamericana (ICCI). Còrsega, 299. A las 19.30 horas.El català en la informació esportiva. Debate organizado por el Grup Gaziel de Periodistes. Intervendrán: Carles Puyol, jugador del FC Barcelona; Josep Maria Casanovas, director del diario Sport; Santi Nolla, director del Mundo Deportivo; Imma Pedemonte, periodista de TV-3; Pitu Abril, periodista de COM Ràdio, y Jordi Basté, periodista de Catalunya Ràdio. Colegio de Periodistas de Cataluña. Rambla de Catalunya, 10. A las 13.30 horas.
Jornadas
Ciutadania i fiscalitat. Jornada organizada por la Fundació Rafael Campalans. Selina Chen, directora de política en Article 19 (Londres), presentará la ponencia Els ciutadans i els impostos (10.30 horas); Antoni Castells, catedrático de Hacienda Pública en la Universidad de Barcelona, pronunciará la conferencia Moral pública i fiscalitat (12.00) y Laura Pennachi, vicepresidenta del grupo parlamentario Democratici di Sinistra-El Olivo (Italia), hablará sobre Deslegitimación de la imposición. Una nova proposta per buscar l'equilibri entre competitivitat i ciutadania. Hotel Ambassador. Pintor Fortuny, 13; teléfono: 93 319 54 12.
Exposiciones
Incendis. Presentación de la carpeta de grabados Incendis, de Frederic Amat y Vicenç Altaió, a cargo de Maria Josep Balsach, y del libro La dificultat, de Vicenç Altaió, a cargo de Antoni Llena. Libreria del Museu d'Art. Pujada de la Catedral, 12. Girona. A las 19.30 horas.
Teatro
Leo Bassi. El actor italiano presenta hoy y mañana su espectáculo Vendetta. Teatre Alegria. Gaudí, s/n. Terrassa (Vallès Occidental). A las 22.00 horas.Historias de Cronopios y de Famas. Alumnos del Aula de Teatre de la Universidad de Girona presentan este espectáculo basado en la obra de Julio Cortázar, un conjunto de cuentos en los que lo cotidiano se convierte en aventura. Sala La Planeta. Girona. A las 22.30 horas.
Libros
La sal de la tierra. Presentación de este libro de poemas de José Luis Cabeza y Rosario Quiles. Can Sisteré. Santa Coloma de Gramenet (Barcelonès). A las 20.00 horas.La violencia doméstica. Consuelo Barea Payueta y María José Varela Portela presentarán el libro Reconocimiento y prevención de la violencia doméstica en el ámbito sanitario. Librería Pròleg. Dagueria, 13. A las 19.30 horas.
Cine
Sis films de F. W. Murnau. Dentro de este ciclo se proyecta Sunrise (1927). Una película muda con acompañamiento en directo al piano por Joan Pineda. Auditorio de la Caixa de Sabadell. En Font, 1. Sabadell (Vallès Occidental). A las 22.30 horas.Accions de Nit. El Casal d'Associacions Juvenils de Barcelona (CAJB) inaugura su nueva temporada con Accions de nit, dedicada al cine. La actividad está abierta a asociaciones de jóvenes que podrán presentar la proyección de una película relacionada con el ideario y el contenido de la asociación. El colectivo 100.000 Retinas organiza la primera proyección con el filme Black Jack, de Osamu Tezuka (Japón, 1996). CAJB. Ausiàs March, 60. A las 22.30 horas.
Danza
Zbang Dance Company. La bailarina y coreógrafa Jasmin Vardimon estrena en España su espectáculo Lure Lure Lure, en el que combina humor negro y teatro con movimientos y ritmos trepidantes. A las 18.00 horas se ofrecerá un ensayo comentado. Centro Cultural. Sant Cugat del Vallès (Vallès Occidental). A las 22.00 horas.Dansa + a prop. Ina Dunkel y Mireia Torrent presentan Ziga Zaga. Auditorio de Les Corts. A las 18.30 horas.
Varios
Mercado del mar. Este fin de semana, el Port Vell acoge el Mercat de mar-Tast de mar. Se trata de una feria dividida en dos secciones: la del mercat, donde el visitante podrá encontrar información sobre actividades y deportes relacionados con el mar y la del tast, donde podrá degustar aperitivos, tapas y comida mediterránea. Hasta el 28 de mayo. Mercat del mar: de 10.00 a 21.00 horas. Tast de mar: de 10.00 a 24.00 horas. Port Vell, Moll de la Barceloneta.Vehículos de ocasión. Bajo el lema Una oportunitat per escollir entre més de 500 vehicles, se celebra la tercera edición de la Feria del Vehículo de Ocasión, en la que participan más de 47 expositores de coches, camiones y vehículos agrícolas. Hasta el lunes Camps Elisis. Lleida. De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.