_
_
_
_

Tele 5 prepara una nueva versión de 'Gran Hermano para el año 2001

Soledad Alcaide

El concurso Gran Hermano regresará la próxima temporada. Su estreno está previsto para la primavera de 2001. Tanto el director general de Tele 5, Mikel Lejarza, como el de la productora Zeppelin, Secundino Velasco, tienen claro que el programa volverá, aunque con cambios. Uno de ellos es que se anulará la posibilidad de que los concursantes se nieguen a votar a los otros habitantes de la casa. En la emisión actual se produjo anoche un abandono voluntario de la casa, el de Jorge, que se había emparejado con María José, la primera expulsada del concurso.

Jorge Berrocal se fue de imprevisto a medianoche de la casa para reencontrarse con su novia. "No estabe preparado para enamorarme", afirmó tras cruzar la puerta de salidad. María José le estaba esperando emocionada. Con la retirada de Jorge, ya sólo quedan cinco concursantes de los diez que había inicialmente."Lo que hay que hacer en televisión es cambiar permanentemente", afirma Mikel Lejarza. Por eso, los responsables del programa, que integran a medias miembros de la productora y de la cadena privada, tiene previsto analizar cómo ha funcionado esta temporada, una vez que el concurso finalice en julio, para estudiar mejoras.

Sin embargo, hay dos cosas que no serán iguales. La primera, según Velasco, es que se anulará la posibilidad de que los concursantes se nieguen a votar a los otros habitantes de la casa. Una opción que se dio por primera vez en la versión española del concurso y que no habían previsto en las normas los creadores del formato de Endemol. El otro cambio conllevará ampliar el "abanico generacional" de los participantes, en palabras de Lejarza. La segunda parte del concurso se estrenará en la primavera de 2001. Además de por el tiempo que requiere realizar el casting y preparar el programa, porque los responsables de Gran Hermano creen que la posibilidad de utilizar el jardín y la piscina es una ventaja que no se incluyó en las versiones holandesa y alemana por sus condiciones meteorológicas.

El programa de esta temporada también puede sufrir ciertas variaciones. Lejarza tiene muy claro que llegará un momento en que baje la audiencia, cuando los espectadores pierdan el interés por el programa. Entonces, asegura, se comenzarán a incluir "sorpresas", entre las que habrá visitas inesperadas a la casa, que no se quedarían a vivir en ella.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Soledad Alcaide
Defensora del Lector. Antes fue jefa de sección de Reportajes y Madrid (2021-2022), de Redes Sociales y Newsletters (2018-2021) y subdirectora de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS (2014-2018). Es licenciada en Derecho por la UAM y tiene un máster de Periodismo UAM-EL PAÍS y otro de Transformación Digital de ISDI Digital Talent. 

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_