_
_
_
_
Entrevista:JUAN CARLOS ROMEROGUITARRISTA

"El arte no se consigue sólo con el empeño"

Juan Carlos Romero, guitarrista onubense de 35 años, tiene una voz grave y pausada, de artista. Su guitarra ha arropado el cante de primeras figuras del flamenco, como José Mercé, Paco Toronjo o Boquerón. Ahora está a punto de sacar al mercado su segundo disco en solitario y se prepara para acompañar a la guitarra la voz de Carmen Linares, en un espectáculo titulado De la luz, el júbilo y la melancolía, que se representa los próximos días 20 y 21 de mayo en el Teatro de la Maestranza de Sevilla.Pregunta. ¿Se puede definir de alguna manera al flamenco?

Respuesta. Estas grandes cuestiones resulta muy difícil resumirlas en una frase. El flamenco encierra dentro de sí muchísimas cosas: el carácter, la forma de entender la vida. Multitud de sentimientos. Todo lo concerniente al ser humano. Es algo complejo, un mundo en sí mismo, singular y único.

P. Antonio Rodríguez Merchante, un estudioso del cante, asegura que los buenos guitarristas y cantaores dicen con la música lo que no aciertan a expresar con la palabra.

R. Eso es lo ideal. Nosotros dejamos la palabra para quien vive de ella. En lo nuestro, de lo que se trata es de acertar con la música.

P. Dicen que Manolo Sanlúcar fue su gran maestro.

R. En una segunda etapa de mi carrera profesional, sí. Pero mi primer maestro, del que nunca quiero olvidarme, fue Miguel El Tomate, un gitano que apareció por Huelva en los años sesenta y tuve la suerte de conocer. Después, a los 22 años, me encontré con Manolo Sanlúcar y me incorporé a su grupo, a sus giras y a sus trabajos discográficos. Aprendí muchísimo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. ¿Cómo se consigue que la guitarra transmita arte?

R. El arte en general no puede ser una pretensión, no es algo que se consigue simplemente con el empeño. Se tiene o no se tiene. No se logra por el mero hecho de que te afanes en ello.

P. Usted ha trabajado con Javier Barón, Enrique Morente o Carmen Linares. ¿Qué destaca de cada uno de ellos?

R. De Javier Barón, su impronta tradicional del baile, a la vez que le imprime el sello de las cosas que se hacen hoy. Carmen Linares es la mujer más completa del cante. La más larga, como decimos nosotros, la que más palos del flamenco abarca. Enrique simplemente es genial, un artista con todo lo que significa esa palabra.

P. ¿Cómo tiene que ser la conexión entre el guitarrista y el cantaor en un concierto?

R. Debiera resultar total. De esa totalidad brotaría el arte, de la comprensión mutua del mensaje de cada uno. Pero no siempre ocurre. Porque a ti no te guste el cantaor o al revés. Entonces únicamente aplicas la profesionalidad, no hay arte, no hay duende.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_