_
_
_
_

Las procesiones de Semana Santa congregan a miles de ciudadanos en la capital y en los pueblos de la Comunidad

Las representaciones de la Pasión de Cristo y las procesiones congregan estos días en la capital y en algunos pueblos de la región a miles de personas. Las representaciones han experimentado un resurgimiento, sobre todo, en el sureste regional. Ayer tarde se celebró la primera de ellas. Fue en Morata de Tajuña, donde vecinos del pueblo escenifican la Pasión desde hace 14 años. 300 actores y cinco millones de presupuesto permiten dar vida a los personajes de la Pasión.En Chinchón se escenificará mañana la Pasión más antigua de la Comunidad. Treinta y siete años han pasado desde que en 1968 el párroco Luis Lezama, acompañado de varios vecinos, iniciara una representación basada en los evangelios canónicos. Con estas referencias, otros pueblos del sureste han apostado por celebrar estos actos, intercalados entre las tradicionales procesiones, como sucede en Carabaña, Orusco, Daganzo o Villarejo de Salvanés.

En los últimos años, Madrid también ha recuperado con fuerza una tradición que se pierde entre los siglos XIV y XV. En la tarde de ayer desfilaron por las calles de la capital la procesión del Cristo de los Gitanos, Jesús el Pobre y el Divino Cautivo. Esta tarde lo harán la del Santísimo Cristo de Medinaceli y la del Silencio. La primera de ellas, con asistencia del alcalde, José María Álvarez del Manzano, partirá a las siete de la tarde de la basílica del Cristo, en la calle del Duque de Medinaceli, para recorrer las calles del distrito Centro.

La procesión del Silencio iniciará su recorrido a las nueve desde la parroquia de San Sebastián, en Carabanchel, para discurrir por las principales calles y plazas del distrito.

El sábado lo harán la procesión de la Virgen Dolorosa y la procesión de la Soledad. La primera de ellas, a las ocho, saldrá desde la basílica de Jesús de Medinaceli y recorrerá las calles de Huertas, Lope de Vega, León y Prado. La procesión de la Soledad saldrá de dos puntos de la ciudad: el monasterio del Corpus Cristi, a las 16.30, y de la parroquia de San Ginés, a la cinco de la tarde. Recorrerá las calles próximas a la Puerta del Sol.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_