_
_
_
_

Teófila Martínez dice que existen prejuicios sobre las actuaciones policiales que ordena el Partido Popular

La presidenta del PP andaluz y alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, admitió ayer que las actuaciones institucionales del PP en materia policial están marcadas por el eco que encuentran en la opinión pública. Martínez atribuyó la dificultad que encuentra su partido para ordenar la intervención de los agentes en que la sociedad está marcada por "prejuicios de carácter político". "Durante muchos años, algunos han vendido que tenían en exclusiva las actitudes democráticas y tolerantes y, por el contrario, nos ponían a otros en otra serie de actitudes", dijo Martínez. La alcaldesa aseguró que su opinión "es fácilmente comprobable".Martínez respondió así al avance de la memoria anual de la Fiscalía de Cádiz, en la que el fiscal jefe, Isidoro Hidalgo, critica la permisividad de los poderes políticos con las protestas violentas de origen laboral por temor a sus consecuencias políticas. "La gente se acostumbra, en vez de utilizar los medios democráticos, que son los cauces normales en un Estado de Derecho, a utilizar la violencia porque sabe que así se va a conseguir y esto no es bueno, porque para qué tenemos un Estado de Derecho si cuando hay que arreglar algo se recurre a la calle y a los golpes y a masacrar o dañar la ciudad", explicó ayer Hidalgo.

Para ilustrar su opinión sobre la memoria de la Fiscalía, Teófila Martínez recurrió a tres ejemplos recientes: el encierro de policías locales en el salón de plenos de Cádiz, las protestas de los policías locales en Sevilla y la manifestación de los alumnos de la Institución Provincial en la Diputación gaditana, que llegó a cerrar sus puertas.

"Trenes baratos"

En el primero de los casos, el PP "tuvo que escoger entre celebrar el pleno con aquella bronca o desalojarlo como permite la legislación vigente", dijo la alcaldesa de Cádiz, quien optó por celebrar la sesión entre pitos y abucheos para impedir "que otros se subieran a trenes baratos y dijeran que el equipo de gobierno se extralimitaba en sus funciones".

Respecto a las protestas en Sevilla y en la Diputación de Cádiz, Teófila Martínez detecta que tuvieron un eco distinto, "quizás porque están gobernadas por socialistas".

Por su parte, El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Miguel Osuna, afirmó que la decisión "política" del Ejecutivo de "usar la fuerza lo menos posible" está "asumida" por todos los partidos. Osuna se quejó también de que tanto la Fiscalía como los jueces, en ocasiones, no penen suficientemente los comportamientos violentos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_