_
_
_
_
AGENDA

Conferencias

Las redes de cable. Conferencia sobre Impacte de les xarxes de cable, el WAP i l'UMTS en el teletreball, por Joan Francesc Fondevila, director de VITEC (Centre de Dinamització Tecnològica) y del CECABLO (Centre d'Estudis sobre el Cable). Centro Metalúrgico de Sabadell. Tres Creus, 66. Sabadell (Vallès Occidental). A las 18.30 horas.Museo de Arte de Girona. En el marco del ciclo Sota la boira. Lletres, arts i música a la Girona del primer franquisme (1939-1960), conferencia de Eva Vázquez sobre 'MD'A a fons: Bartomeu Massot i l'avantguarda a l'Empordà'. Museo de Arte. Pujada de la Catedral, 12. Girona. A las 20.00 horas.

Libros

Cròniques en forma de cercle. Presentación de este libro de Jordi Puerto Parramon con prólogo del historiador Josep Maria Ainaud de Lasarte. El acto contará con las intervenciones de Antoni Anguela y Joan Vidal Gayolà, director general del Centro de Promoción de la Cultura Popular y Tradicional Catalana de la Generalitat de Cataluña. El Corte Inglés del Portal de l'Àngel, 6ª planta. A las 19.30 horas.

Música

Culture. Concierto de una de las formaciones más clásicas y respetadas del reggae jamaicano, encabezada por Joseph Hill. El grupo presentará las canciones de su último disco, Two seven clash.. Sala Bikini. Déu i Mata, 105. A las 21.00 horas.Anna Luna. La cantante, acompañada por Menno Mariën (saxo), Javier Martín (bajo) y David Gómez (batería), ofrecerá un concierto de latin jazz mediterráneo con toques de calipso y flamenco. Jamboree. Plaza Reial, 17. A las 23.00 horas. Hasta el 22 de abril.

Joan Awers y Coda. Actuación de estos dos grupos en la Sala Golfus del puerto deportivo de Tarragona. A las 23.00 horas.

Blues. Concierto de Big Mama & Tableau de Blues. La Cova del Drac. Vallmajor, 33. A las 22.30 horas.

Exposiciones

Giacometti. Exposición que propone un recorrido a través de la obra y la trayectoria vital del artista en todas sus facetas creativas (escultura, pintura y grabado), centrada básicamente en la temática del ser humano, en el retrato, en la cara y la mirada de las personas que le eran más cercanas. Centro cultural Caixa de Catalunya. La Pedrera. Provença, 261. Podrá visitarse hasta el 28 de mayo, de 10.00 a 20.00 horas.21 vestits nupcials per al segle XXI. Exposición en la que 21 diseñadores españoles presentan su visión sobre el diseño nupcial del siglo XXI. También puede visitarse en la página web www.laguianupcial.com. Museo Textil y de la Indumentaria. Montcada, 12. Hasta el 28 de mayo

Els nens de la guerra. La exposición de fotografías de Gervasio Sánchez que puede verse en el CCCB muestra una colección de fotografías realizadas entre 1989 y 1999 en diversos países que han vivido de una forma u otra conflictos bélicos. Los protagonistas de las imágenes son niños y niñas de El Salvador, Afganistán, Angola y Kosovo, entre otros países. Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Montalegre, 5. Hasta el 18 de junio. De 11.00 a 20.00 horas.

La vida als castells. Inauguración de esta exposición estructurada en seis ámbitos: la edad oscura, los castillos catalanes, la evolución arquitectónica de los castillos, la vida cotidiana, la guerras y las damas y los caballeros. La exhibición presenta pinturas, tapices, cerámicas, etcétera. Biblioteca Sebastià Juan Arbó. Recinto del castillo. Amposta (Montsià). Podrá vistarse hasta el 19 de mayo, de 9.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 horas.

La ruta de Sant Jordi a Barcelona. Recorrido por Barcelona a través de algunas figuras de Sant Jordi que se encuentran en edificios, plazas y calles. Se trata de una exposición de 20 fotografías de las esculturas y pinturas más representativas del patrón de Cataluña. Pedralbes Centre. Avenida Diagonal, 609-615. De 10.30 a 20.30 horas. Hasta el 30 de abril.

Figueres 1900-1936. Imatge i història de la Catalunya republicana. La exposición propone un recorrido por la historia de Figueres en el primer tercio del siglo XX (1900-1936). En ella podrán encontrarse documentos gráficos, textos, audiovisuales y objetos relacionados con un momento fundamental de la historia de Figueres. Museo de Historia de Cataluña. Plaza de Pau Vila, 3. De 10.00 a 19.00. Festivos, de 10.00 a 14.30 horas.

Cine

Cine brasileño. En el marco del ciclo de cine brasileño que organiza el Instituto Catalán de Cooperación Iberoamericana (ICCI) se proyectará la película Terra estrangeira, de Walter Salles. ICCI. Còrsega, 299, entresuelo. A las 20.00 horas.Antologia del terror. La Filmoteca de la Generalitat ha programado un ciclo dedicado al terror en el que puede verse una selección de las mejores películas de este género, según una votación de los críticos de la revista Dirigido por... Hoy está prevista las proyección de los filmes La semilla del diablo (17.00 horas), Funny games (19.30 horas) y La noche de los muertos vivientes (22.00 horas). Cine Aquitània. Avenida de Sarrià, 33.

Varios

Visita nocturna a La Farinera. La visita, que se realiza en grupos reducidos (de 20 a 25 personas), ofrece una aproximación a la industria harinera de Cataluña y a la situación industrial y social del municipio de Sant Martí de Provençals. Además se explica el funcionamiento de La Farinera Sant Jaume, describiendo las máquinas que quedan y haciendo referencia a la utilidad de las plantas de la fábrica. Centro cultural La Farinera del Clot. Gran Via, 837. A las 21.00 horas. Información: 93 291 80 80.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_