_
_
_
_

El PSOE baraja tres opciones para designar la nueva dirección provisional del PSPV

La dirección política del PSOE que preside Manuel Chaves tiene previsto designar hoy el equipo que conducirá a los socialistas valencianos hasta la celebración de los congresos federal y nacional, previstos para los próximos meses de julio y octubre, respectivamente. El PSOE barajaba anoche tres opciones para salir del atolladero: una operación acordeón para reducir la actual gestora y ampliarla de forma paritaria con incorporaciones de otros sectores; reducir a cinco personas la gestora e incorporar dos bloques para que ningún sector tenga mayoría; o designar un reducido comité de notables que sería auxiliado por un equipo de organización elegido entre representantes de todas las familias.

Luis Pizarro y Juan Antonio Barrio, encomendados por Manuel Chaves para elegir la nueva dirección provisional de los socialistas valencianos, negociaban a última hora de ayer un acuerdo entre todos los sectores del PSPV para evitar imposiciones. Sin embargo, su tarea no resulta fácil. Los dos miembros de la comisión política barajaban anoche, al menos, tres opciones distintas.Representantes del denominado Movimiento por el Cambio en el seno del PSPV se mostraban dispuestos a aceptar que tres o cuatro miembros de la actual gestora, de corte claramente ciscarista, dejaran su plaza para incorporar a la dirección provisional a siete u ocho personas del bloque crítico hacia el que fuera secretario de Organización del PSOE. Así, la nueva gestora estaría compuesta por dos bloques paritarios y asumiría cierta continuidad con el actual equipo de dirección. Jesús Ros, Diego Macià y Juan Pascual Azorín, alcaldes de Torrent, Elche y Elda, respectivamente, recuperarían su plaza en la gestora entre las incorporaciones del sector crítico. Una persona como Francisco Granados, que fuera delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, podría asumir la presidencia desde su posición ajena a las recientes luchas intestinas en el seno del PSPV.

Macià, sin embargo, propugnaba anoche una segunda opción, que trasladó a Pizarro, y que asegura defender desde que acudió a Ferraz para entrevistarse con los interlocutores de la dirección federal designados por Chaves. El alcalde de Elche sugiere una operación acordeón más drástica, que consiste en reducir a un máximo de cinco personas la actual gestora para incorporar dos bloques de otros cinco miembros.

Macià considera que distinguir tres bloques en la nueva dirección permite ajustarse más a la realidad del partido y evitar que ningún grupo tenga mayoría. El candidato a la presidencia que defiende el alcalde de Elche sería Antonio Moreno, portavoz del grupo parlamentario en las Cortes Valencianas.

Comité de notables

Pero Pizarro y Barrio no descartaban anoche un tercer modelo. Un reducido comité de notables avalados por su trayectoria histórica en el seno del partido asumiría la dirección de la federación valenciana auxiliados por un equipo de organización elegido de forma aleatoria entre representantes de todas las familias. Tal opción supone dinamitar a la actual dirección provisional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Entre las dificultades para alcanzar un acuerdo se deslizó la intervención de Ciprià Ciscar, que se atribuyó un confuso papel de mediador entre los distintos sectores del PSPV para intentar ofrecer a la dirección política federal una solución pactada.

La posibilidad de que Ciscar se presentara ante Chaves como pacificador de la federación valenciana, sin embargo, sólo contribuyó a enrarecer el ambiente. De modo que Pizarro, número dos de Chaves en la federación andaluza, y Barrio, vinculado a la corriente Izquierda Socialista en la federación madrileña, asumieron personalmente los últimos contactos para evitar equívocos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_