_
_
_
_

La policía carga contra 200 vecinos que cortaron el tráfico en la N-III

Una unidad de agentes antidisturbios cargó anoche varias veces contra 200 vecinos del barrio de Santa Eugenia (Villa de Vallecas) que lograron cortar la carretera de Valencia (N-III) a las nueve de la noche. Durante la intervención policial hubo varios heridos leves por los porrazos de los agentes, según los vecinos que protestan por el efecto de las obras de ampliación de la autovía de Valencia en el arbolado del barrio. Cuatro agentes también resultaron lesionados.

Los vecinos de Santa Eugenia llevan varias semanas cortando el tráfico todos los jueves y viernes. El pasado 7 de abril llegaron a cortar la N-III durante una hora sin que se produjeran incidentes. Anoche, la policía desplegó numerosos efectivos en la zona de Santa Eugenia para tratar de impedir que los vecinos llegasen a la carretera de Valencia como ha sucedido en otras siete ocasiones durante el último mes.

Los manifestantes, muchos de ellos niños, se reunieron como siempre en el acceso al barrio de Santa Eugenia por la carretera de Valencia. Allí ya se toparon con los antidisturbios, por lo que se dividieron en grupos para tratar de cortar la N-III.

La primera carga policial se produjo a las ocho y media. Los agentes golpearon, siempre según la versión de los vecinos, a varios manifestantes en el puente para peatones que atraviesa la carretera de Valencia. "Se ha liado una buena porque la policía ha empezado a pegar a chicos de 15 y 16 años. Sus madres y familiares y mucha gente han ido al puente y ha habido varias avalanchas", dijo una mujer. "Algunas personas cayeron al suelo en el puente con el riesgo que eso supone. Allí arriba todo fue muy peligroso", explicó otra mujer.

A las nueve de la noche, los vecinos lograron su objetivo de cortar la carretera de Valencia en sentido salida de Madrid. Allí permanecieron sólo cinco minutos ya que la policía volvió a desenfundar sus porras y golpear a la gente. "Nos han echado a golpes. Han tirado a un montón de gente al suelo. Una persona mayor ha salido rodando mientras la policía le daba sin tener en cuenta su edad", relataba otro vecino.

Los residentes del barrio estaban anoche indignados ya que hasta esa jornada nunca se habían registrado enfrentamientos con la policía en sus protestas. "Éstos no son métodos democráticos. Han traído a bestias para cargar sin hablar con nosotros. Primero hay que dialogar y ellos han venido desencajados y con una cara de brutos que daba miedo verlos", denunció Emilia Álvares, una funcionaria de 45 años.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"A mi me dieron un porrazo en la rodilla y ahora mismo me voy a urgencias para que me vean", se quejó Begoña, otra de las heridas leves. Algunos de los heridos decidieron anoche que hoy iban a denunciar a la policía por lesiones.

"Actuación correcta"

La Jefatura Superior de Policía de Madrid califico de correcta y proporcionada la actuación de los agentes. "No se puede hablar de cargas policiales, sólo se ha tratado de evitar que los vecinos cortasen la carretera de Valencia por el perjuicio que ocasionan", explicó un portavoz policial.

El Ministerio de Fomento pretende ampliar la carretera de Valencia construyendo cuatro vías de servicio -dos a cada lado del tronco central de la autovía- para enlazar la N-III con los nuevos barrios de Vallecas y con la M-45.

Los vecinos aseguran que con ese proyecto del ministerio de Fomento los coches circularán "a sólo veinte metros de las viviendas", según explica un portavoz de la Asociación de Vecinos de La Colmena.

El pasado marzo, los vecinos también se manifestaron frente a la Asamblea de Madrid mientras se celebraba un pleno. Allí fueron recibidos por el consejero de Obras Públicas, Luis Eduardo Cortés, quién les prometió una reunión que se celebró el miércoles sin ningún éxito.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_