_
_
_
_

Belloch afirma que se presentará a secretario general si hay primarias

Juan Alberto Belloch, ex ministro de Justicia e Interior, presidente de los socialistas aragoneses y líder de la oposición en el Ayuntamiento de Zaragoza, gobernado por Luisa Fernanda Rudi (PP), afirmó ayer que, si los delegados al congreso le eligen "no por el cauce normal, sino por el de las elecciones primarias", optará a la secretaría general del PSOE.Belloch realizó estas declaraciones a la Cadena SER en una entrevista en la que también repasó las causas del fracaso electoral de su formación. Según él, su partido ha minusvalorado al PP y uno de sus principales errores ha sido la "falta de inversión en inteligencia".

En la actualidad, Belloch mantiene una alianza con el presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, que se perfila como líder de los socialistas en esta comunidad.

Por otra parte, José Bono, el presidente de Castilla-La Mancha, insistió ayer en que no se está postulando como sustituto de Joaquín Almunia al frente del PSOE, sino que lo único que ha hecho es mostrar su disponibilidad para hacerlo. "Y aún no tengo la decisión tomada", matizó en Telecinco; "lo que no hago es dar un paso atrás por comodidad o por ansias de evitar problemas".

Sobre las divergencias internas en su partido, Bono advirtió de que "la dirección nacional no puede ser la suma de las direcciones de los territorios", así como de que "debe tener poder y autoridad bastante para marcar la línea". "A veces", añadió, "hemos creído que ser de estructura federal significaba que podíamos estar disgregados y la disgregación no es ni inteligente ni federal".

A su vez, José Luis Rodríguez Zapatero, secretario general de los socialistas leoneses, indicó que la renovación del PSOE tiene que hacerse "básicamente" por medio de propuestas políticas y que hay que ocuparse menos de los nombres de las personas para encabezar ese proyecto.

La presidenta de los socialistas madrileños, Cristina Alberdi, aseguró que los actuales gestores tienen autonomía y "no hay tutelas", aunque reconoció que "todo el mundo quiere meter la cuchara y algunos ya lo hacen".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_