_
_
_
_

Aparicio sostiene que será el nuevo Gobierno el que haga propuestas sobre contratación y despido

"Las propuestas del nuevo Gobierno corresponden al nuevo Gobierno, no al actual". Con esta frase despachó ayer el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales en funciones, Juan Carlos Aparicio, las supuestas recomendaciones sobre el abaratamiento del despido que el Gobierno podría plantear a los sindicatos. Se trataría de una nueva modalidad de contrato indefinido, con una indemnización por despido improcedente de 20 días por año trabajado, frente a los 45 que tienen los contratos actuales, y una rebaja en las cotizaciones sociales. Al término de una reunión con el secretario general de Comisiones Obreras, Antonio Gutiérrez, Aparicio aseguró que del Gobierno no ha salido ninguna propuesta en ese sentido. El ministro asgeuró: "El Gobierno no tiene una posición cerrada" . Para el ministro un gabinete en funciones no es el más adecuado para realizar propuestas de este tipo.

Más información
Aznar quiere que la UE se comprometa en una amplia reforma laboral y de las pensiones

Aparicio aplaudió las reformas laborales acometidas en 1997, que permitieron rebajar las indemnizaciones por despido improcedente para los nuevos contratos indefinidos. Sin embargo, no quiso pronunciarse sobre la conveniencia de plantear una reforma cuyo objetivo sería favorecer la contratación indefinida. El secretario de Estado de Empleo en funciones, Juan Chozas, aseguró también que la propuesta no había salido de Trabajo, sin especificar si había partido de otros departamentos. "El ejemplo que debemos seguir es el de los acuerdos de 1997; el protagonismo corresponde al diálogo social", explicó.

El programa electoral del PP para esta legislatura recoge: "Seguiremos fomentando la contratación indefinida, profundizando en los acuerdos de mayo de 1997 [la más reciente reforma laboral], estudiando con los interlocutores sociales las fórmulas más eficaces para ello". En las intervenciones de los líderes políticos del PP durante la pasada campaña electoral, únicamente se habló de fomentar la contratación indefinida.

Sí habló al respecto el líder de CCOO, Antonio Gutiérrez. En su opinión, una recomendación de ese tipo supondría una "intromisión" del Gobierno en los acuerdos adoptados entre los sindicatos y la patronal. "Espero que Aznar ratifique lo que nos ha dicho el ministro: que esa propuesta no ha salido del Gobierno", señaló.

Gutiérrez reclamó, tras entrevistarse con Aparicio, que se cumplan los acuerdos sobre sinuestralidad laboral, que se apruebe el reglamento sobre extensión de los convenios colectivos y que se apliquen de manera más eficaz los programas de formación continua.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_