_
_
_
_

El Mallorca se obliga a resolver en casa

Los baleares no quieren someterse al infernal ambiente de Estambul con un tanteo apretado

El Mallorca afronta esta noche (21.30, TVE-1) un reto europeo más de altos vuelos. Primero fue el Ajax de Amsterdam, después el Mónaco francés y ahora el Galatasaray turco. El equipo que entrena Fernando Vázquez se mide al Galatasaray en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa de la UEFA con el objetivo de obtener una renta suficiente y cómoda para no verse obligado a jugarse su suerte en el infierno del campo Ali Sami Yen de Estambul, en el encuentro de vuelta.Las competiciones europeas vuelven a llamar a la puerta mallorquinista, en una cita apasionante, que mide la auténtica raza de un equipo en el manejo de determinadas situaciones. El Mallorca supo resolver con comodidad insultante las eliminatorias ante dos grandes, como el Ajax y el Mónaco, y ahora le espera un Galatasaray trufado de jugadores curtidos en mil batallas, como los rumanos Hagi y Popescu, bien conocidos en el fútbol español después de su paso por el Real Madrid y el Barcelona, y el brasileño Tafarell, u otros valores en ciernes, como el goleador Hakan Sukur.

"La historia será diferente", afirmó ayer Fernando Vázquez. "En primer lugar, el favorito será el Galatasaray, por muchos motivos, pero yo no renuncio a la eliminatoria. Hay que marcar y ganar en Son Moix para viajar a Estambul con cierta tranquilidad", precisó el técnico gallego.

Vuelve Stankovic

El entrenador del Mallorca ha recuperado al yugoslavo Jovan Stankovic, autor de tres goles ante el Mónaco, y que se ha perdido los dos últimos partidos oficiales del equipo a causa de un golpe en una rodilla. Fernando Vázquez, además, podrá alinear a su mejor formación. Con todo, el técnico del equipo mallorquín y su plantilla consideran de vital importancia obtener un buen resultado en la ida. "Defender una renta corta en Estambul puede ser muy peligroso", resumió el jugador Miguel Ángel Nadal, que se verá las caras con dos de sus ex compañeros en el Barcelona, Popescu y Hagi.

El Mallorca maneja un récord impresionante en su todavía corto camino por las competiciones europeas. Sólamente ha perdido dos de los 19 partidos jugados hasta ahora -ante el Lazio de Roma en la final de la Recopa del pasado año, con la que se cerró la historia de ese torneo, y la pasada semana con el Mónaco, en Montecarlo, en la vuelta de los octavos de final- y apelará a la transformación que sufre en los compromisos internacionales para acceder a las semifinales.

El nuevo campo de Son Moix registrará hoy una gran entrada, y se espera que acudan al campo más de 1.000 aficionados turcos. La delegación del Gobierno en Baleares ha diseñado un plan especial de seguridad para controlar los movimientos de los seguidores visitantes.

El Galatasary se siente favorito para superar la eliminatoria y ha desplazado a la capital balear a más de 200 periodistas. Tras eliminar al Borussia de Dortmund alemán, su técnico, Fatih Terim, considera que ambos equipos tendrán que desplegar sus mejores armas y evitar al máximo los errores para seguir en la competición. "El Mallorca es un bloque muy compacto, agresivo en su campo y al que cuesta marcarle goles", dijo Terim.

Mallorca: Leo Franco; Olaizola, Nadal, Siviero, Miquel Soler; Lauren, Engonga, Francisco Soler, Stankovic; Carlos y Diego Tristán.

Galatasaray: Tafarell; Umita, Capone, Popescu, Ergun; Okan, Hagi, Suat, Emre; Arif y Sukur.

Árbitro: Dick Jol (Holanda).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_