_
_
_
_

Port Aventura abre su sexta temporada con nuevas atracciones y una mayor oferta de espectáculos

El parque temático Universal's Port Aventura inicia hoy la que es su sexta temporada y que se prolongará de forma ininterrumpida hasta el próximo 5 de noviembre. El parque, siguiendo su política habitual, estrena atracción, Sea Odissey, aunque no entrará en funcionamiento hasta el 12 de abril. Se trata de una nueva creación de la factoría Universal Studios que simulará un viaje virtual a las profundidades marinas en el área de Polinesia. A los espectáculos se los ha dotado de mayor teatralidad y recuperan las calles del parque como lugar natural de su acción. Con estas novedades Port Aventura espera superar nuevamente los tres millones de visitantes, una cifra que ya rebasó la pasada temporada, que resultó una de las mejores desde la apertura del parque, en 1996.Sea Odissey es un simulador de alta tecnología que recreará el viaje de dos submarinos por el fondo oceánico, donde el visitante se encontrará con delfines y también con diferentes monstruos marinos. Ha sido creada por el equipo que ingenió y diseñó atracciones como Parque Jurásico y Regreso al Futuro, combina animaciones gráficas por ordenador con imágenes de alta resolución e incorpora una plataforma dinámica. La atracción se ha situado en una zona cubierta, dado el objetivo marcado por la empresa norteamericana de abrir durante todo el año. Precisamente se está trabajando en una nueva atracción para la próxima temporada, que se situará en el área de México y que será también cubierta. La inversión de ambas inversiones supera los 4.500 millones de pesetas.

La nueva temporada de Universal's trata de reforzar precisamente el aspecto más teatral y cinematográfico de los espectáculos. Santiago Rius, responsable del equipo creativo de espectáculos, explica que se ha apostado por actuaciones que contengan "argumento, con un principio y un final". Además, esta temporada se han incorporado la Dixie Band, que sale a las calles del parque para evitar que el visitante se pierda su actuación, y representantes de las tribus indias de Omaha, Crow, Cherokee, Nakota, Lakota o Sioux.

El proyecto más inmediato del parque es la realización de dos hoteles, que se situarán en el área del Mediterráneo y en la Rambla del Parc. Según los planes de Universal's entrarán en funcionamiento en el curso del próximo año y completarán la oferta de Port Aventura como un destino único.

El gancho turístico del parque, que se mantiene de forma estable, ha servido de acicate al sector turístico de la zona para emprender nuevas inversiones. Si en Salou se prevé la apertura de tres hoteles de cuatro estrellas, en el día de ayer, la cadena Sol Melià anunció otra construcción, junto con el grupo inmobiliario Hábitat Confort, en la población de Cambrils. En un comunicado, el grupo relaciona su decisión de invertir en la Costa Dorada con la existencia de Port Aventura y con la implantación, cada vez mayor en la zona, de un turismo náutico y de golf.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_