_
_
_
_
Elecciones 2000

Las ejecutivas, salvo las del PP e IU, analizan los resultados

El País

Los tres partidos nacionalistas, así como el PSE-EE, no quisieron esperar y reunieron ayer mismo a sus comisiones ejecutivas, con los resultados electorales del domingo encima de la mesa. Sin embargo, hasta hoy no se conocerán las conclusiones que extraigan de estos análisis, más sosegados que los de la noche electoral. El PP pospuso la reunión de su máximo órgano en Euskadi para hoy e IU la celebrará mañana.Los socialistas, los grandes perjudicados de estas elecciones también en Euskadi, donde han cedido tanto votos absolutos como representación, iniciaron su reunión de buena mañana en Bilbao. Mientras, el Euskadi Buru Batzar del PNV, con su grupo de parlamentarios aumentado, tanto en el Congreso como en el Senado, se reunía, como es habitual cada lunes, a la una de la tarde en Sabin Etxea, para continuar la tarea por la tarde.

Eusko Alkartasuna, que ha conservado su único escaño por Guipúzcoa, pese a una pérdida de 17.000 votos, convocó a su ejecutiva nacional en Vitoria a última hora de la tarde de ayer. El mismo lugar eligió Herri Batasuna para celebrar el cónclave de los lunes de su Mesa Nacional. Los resultados no han sido buenos para los radicales, que sólo han logrado la disciplina de sus incondicionales en pequeñas localidades y en sus feudos tradicionales y, sin embargo, han movilizado en contra a un tipo de votante que no acude normalmente a las urnas y esta vez lo ha hecho para dar su papeleta al PP.

Responsabilidad de EH

Así se lo reprochó ayer la presidenta de EA, Begoña Errazti, en cuya opinión EH tiene "su parte de responsabilidad" en la mayoría absoluta obtenida por los populares, aunque encontró ésta "lógica", dada la bonanza de la situación económica, que habría beneficiado claramente al partido del Gobierno. La máxima dirigente de EA también señaló que a HB-EH las cosas no le han salido como esperaba, ni en la comunidad autónoma ni en Navarra. "La gente quiere votar, decir lo que piensa", dijo.

Errazti, antes de celebrarse la ejecutiva de su partido en Vitoria, se felicitó por el resultado obtenido en las elecciones del domingo, aceptable en su opinión, dada la complicación del escenario político en esta campaña. "Hemos cumplido los objetivos que teníamos", aseguró, en referencia al mantenimiento de su presencia en Madrid y de su cuota porcentual de voto.

La presidenta de EA mostró su respeto por las decisiones de dimitir, tanto del secretario general del PSOE y candidato a la presidencia Joaquín Almunia, como del responsable máximo de los socialistas navarros, Juan José Lizarbe, que siguió el ejemplo del primero. Errazti resaltó lo inusual de este tipo de comportamiento en los líderes políticos que, a su juicio, hacen lo correcto al dimitir cuando consideran que no pueden seguir trabajando.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_