_
_
_
_
EDUCACIÓNLA CONSEJERÍA MEDIA ANTE EL MALESTAR DE CONCAPA Y FAPA-VALENCIA

Un convenio entre Medio Ambiente y Ranchal recrudece la tensión en el movimiento de padres

La negociación de un nuevo convenio de 7 millones entre el presidente de la Confederación Valenciana de Padres de Alumnos (Covapa), José Antonio Ranchal, y la secretaría general de Medio Ambiente, que dirige Jorge Lamparero, activó hace dos semanas la tensión existente en el movimiento de padres desde la llegada de Ranchal a la presidencia, en mayo pasado. La intervención del presidente de los centros católicos (Concapa), Rafael Monter, y de la gestora de la federación provincial de Valencia, forzó ayer a Medio Ambiente a incluir a Monter en el convenio para evitar otra oleada de críticas a la "discrecionalidad" del Gobierno del PP hacia Ranchal, que ha recibido más de 100 millones en 18 meses.

Más información
Árbitro por mandato legal

"El convenio tiene como finalidad regular la colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente y la Covapa y la Concapa para la realización de actividades relacionadas con el próximo 31 de enero, Día del Árbol". Ambas agrupaciones se comprometen con ello a realizar diversas actividades programadas bajo el lema "Planta tu árbol, asegura el futuro", a cambio de una subvención a cargo del programa 442.20 de los Presupuestos de la Generalitat de 3 millones para Concapa y 4 para la organización de Ranchal. El incumplimiento de las obligaciones establecidas en el convenio será causa de resolución legal. Hasta ahora, Ranchal ha firmado en 18 meses convenios con las consejerías de Educación, Presidencia y el Ayuntamiento de Alicante, además de las subvenciones anuales establecidas en los Presupuestos del Consell y de otras líneas, menos claras, que han ido a engrosar las cuentas de Covapa, sin que la Administración las haya fiscalizado ni recibido memoria de las actividades comprometidas por valor de más de 100 millones. La "discrecionalidad" hacia Ranchal ha sido denunciada reiteradamente, sobre todo a partir del malestar existente en las tres federaciones por su gestión, su política de pactos con la Administración y su estrategia de "supender" a la federación de Castellón, anular a la nueva gestora de FAPA-Valencia, elegida el pasado 21 de noviembre, y expulsar a las APA críticas de FAPA-Alicante. Ranchal, impulsor de lo que se conoce como "padres liberados al servicio" de la confederación (que viven precisamente de las subvenciones millonarias que han recibido), representa en este momento sólo a 84 de las 95 APA aceptadas en la última asamblea, donde se reelgió gracias a su "voto de calidad". El resto, más de 800 APA, no avalan su gestión ni reciben una peseta de los convenios de Covapa. Esto ha provocado una tensión sin precedentes en el movimiento de padres, que aflora sistemáticamente.

La Concapa mostró su malestar con esta política de privilegios para blindar la permanencia de Ranchal al frente de Covapa, en octubre pasado, al conocer a través de la prensa que el polémico Pacto por la Educación que Rafael Monter y Ranchal firmaron con la Consejería de Educación antes de las elecciones autonómicas del 13 de junio, escondía la firma de un protocolo de 20 millones en exclusiva con Ranchal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_