_
_
_
_

El Banco de Valencia ganó el año pasado 7.608 millones de pesetas, un 16,97% más que en 1998

Cristina Vázquez

El Banco de Valencia obtuvo el año pasado unos beneficios netos consolidados de 7.608 millones de pesetas, un 16,97% más que en 1998. El consejo de administración del banco, del Grupo Bancaixa, aprobó el miércoles una ampliación de capital gratuita con cargo a las reservas del banco en la que se entregará una acción nueva por cada 10 antiguas, anunció ayer el presidente Julio de Miguel. Un directivo de la entidad aseguró ayer que esta operación -se emitirán ocho millones de títulos nuevos- no alterará la participación de los grandes grupos accionariales.

La ampliación aprobada el miércoles por el consejo y que deberá ratificar la junta general de accionistas del 26 de febrero, se realiza sobre un total de 79,4 millones de acciones, con un valor nominal de un euro por título. La operación se cubrirá con las reservas del banco y, según precisó ayer un directivo, no alterará la participación de los grandes accionistas. Bancaixa controla en la actualidad la entidad al poseer el 37,8% del capital social.Según explicó el presidente del banco y del Grupo Bancaixa, Julio de Miguel, la ampliación se aprueba aprovechando el centenario de la entidad bancaria. El consejo propone también el reparto de un dividendo complementario de 12,8 pesetas y la devolución de 15 pesetas de la prima de emisión. En total, el accionista cobrará 50 pesetas por título con cargo a los resultados de 1999.

El Banco de Valencia elevó el año pasado sus beneficios netos consolidados -se incluyen los resultados del Banco de Murcia- un 16,97%. Las ganancias del pasado ejercicio ascendieron a 7.608 millones de pesetas. Los resultados antes de impuestos, 11.794 millones de pesetas, crecieron un 11% respecto al ejercicio anterior.

El margen de intermediación (22.377 millones) creció un 7,2%; el margen ordinario (28.248 millones) lo hizo en un 7,1%, y el margen de explotación (13.155 millones) aumentó un 14,6%. Las comisiones cobradas a los clientes crecen, por otro lado, un 10,52%.

El consejero delegado del banco, Domingo Parra, atribuyó ayer la mejora de resultados a la ampliación del número de clientes. Las inversiones crediticias crecieron un 22%, sobre todo en el sector privado (familias y pymes). La entidad financiera elevó su saldo hipotecario en torno al 36%. El volumen de negocio a 31 de diciembre era de 1,1 billones de pesetas, con un avance anual del 17%.

"Hemos ganado cuota de mercado en activo y pasivo porque hemos conseguido nuevos clientes", reiteró Parra. La contención de los gastos generales ha permitido también mejorar el resultado, ya que sólo han crecido un 0,3%, 2,6 puntos por debajo de la inflación. La plusvalía latente del banco pasó de los 9.000 millones de pesetas del año 1998 a los 10.000 millones del pasado ejercicio.

El año pasado se abrieron 20 nuevas oficinas en Murcia, Almería, Aragón, Navarra y Madrid. También se continuó con el cambio de imagen corporativa de las sucursales con lo que se ha renovado ya el 84% de la red de oficinas.

Las previsiones para este ejercicio son aumentar la cartera de inversiones crediticias un 18% y los recursos ajenos, un 12%. El consejero delegado espera un crecimiento de los beneficios este año superior al 10%.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_