_
_
_
_
AUTOMOVILISMO Rally Dakar

Sainct y Schlesser repiten victoria

Españoles y franceses se repartieron ayer los últimos honores del Rally París-Dakar-El Cairo. Para Richard Sainct (BMW) y Jean-Louis Schlesser (buggy) fueron los premios mayores, como vencedores absolutos de la carrera que acabó al pie de las Pirámides. Ambos repitieron la victoria que habían conseguido en 1999. Por su parte, Joan Roma (KTM) y Josep Mª Servià (buggy) se consolaron con el triunfo parcial en la última jornada, que consistió en un paseo de los supervivientes por las afueras de la capital de Egipto, con sólo 10 kilómetros cronometrados.La 22ª edición de la gran carrera del desierto volvió a vivir bajo la hegemonía francesa. Los pilotos españoles, una vez más, no pudieron romper el histórico gafe que les impide ganar este rally, a pesar de que Nani Roma lo tuvo claramente dominado en la categoría de motos hasta cuatro días antes del final. Sólo la fragilidad de su KTM, con dos graves averías en el motor prácticamente consecutivas, le apartó de un merecido éxito. A mil kilómetros escasos de la meta, encabezaba la clasificación con 22 minutos de ventaja. El piloto catalán, que volvió a demostrar que era el mejor con sus victorias en las dos últimas etapas, fue víctima del fracaso de las máquinas austríacas, como lo había sido casi al principio de la carrera su amigo Jordi Arcarons. El fiasco de las KTM se hizo muy evidente en la clasificación final, pues los cuatro primeros han sido pilotos de BMW. Roma acabó finalmente 17º.

Mejorar la fiabilidad

"Para el futuro hay que mejorar la fiabilidad", reconoció desolado el noi de Folgueroles, cuya única satisfacción fue poder terminar la carrera por primera vez en sus cuatro participaciones. Las nueve horas de retraso que le costaron sus averías convirtieron a Óscar Gallardo, con una de las BMW, en el mejor de los españoles. El madrileño acabó en segunda posición, a 31 minutos de Sainct, repitiendo nuevamente el mejor resultado de un piloto español en el Dakar. El propio Gallardo ya había sido segundo en 1997. Otro destacado fue Isidre Esteve (KTM), que terminó 12º.

En coches no hubo presencia española sobre el podio en El Cairo. La cuarta posición de Josep Mª Servià y sus victorias de etapa fueron lo mejor de la cosecha de este año. El piloto catalán también realizó a la perfección la labor de escudero para su jefe de equipo, Jean-Louis Schlesser, que acabó consiguiendo su segundo triunfo consecutivo con un buggy fabricado por él mismo. Estos ligeros vehículos de dos ruedas motrices se revelaron como el arma perfecta para el recorrido de 10.847 kilómetros de esta edición del Dakar, especialmente en las etapas de desierto abierto en Libia, disputadas después de la interrupción del rally forzada por la amenaza terrorista en Níger. Schlesser terminó con 12 minutos de ventaja sobre su compatriota Stephane Peterhansel (Mega), antiguo dominador de la categoría de motos, mientras que el equipo oficial Mitsubishi fue el gran derrotado. En total 225 supervivientes (107 motos, 95 coches y 23 camiones) alcanzaron a ver las Pirámides.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_