_
_
_
_

UGT firma el convenio de Renfe mientras los otros sindicatos convocan paros de una hora por turno

Las federaciones ferroviarias de Comisiones Obreras, CGT y el sindicato de maquinistas Semaf advirtieron ayer de que recrudecerán las movilizaciones en los próximos meses en protesta por la firma del convenio colectivo entre la dirección de Renfe y UGT. Las tres federaciones anunciaron que el próximo lunes, día 17, comenzarán un calendario de paros parciales de una hora en cada uno de los tres turnos de trabajo, que se prolongarán los días 19, 21, 24, 25, 26, 27 y 28 de enero. En rueda de prensa, estos tres sindicatos calificaron de "abusivos" los servicios mínimos fijados por la empresa para los días de paro. Según uncomunicado de la empresa que preside Miguel Corsini, circulará el 75% de los trenes si la hora de paro corresponde a hora punta. La previsión de circulación pasaría a ser entre el 50% y el 65% en el caso de que la convocatoria sea otros horarios.

Los trenes de grandes líneas contemplados en el decreto de servicios especiales circularán con normalidad, aunque estarán sometidos a posibles retrasos en el caso de que les afecte la hora de paro durante su trayecto.

La propia empresa reconoció ayer que el convenio firmado con UGT tendrá una eficacia limitada, ya que este sindicato cuenta con una representatividad de sólo el 30% en Renfe.

El XIII convenio de Renfe, que afectará a los 10.000 afiliados a UGT y a todos los trabajadores que voluntariamente quieran adherirse, garantiza, según la empresa, el mantenimiento del poder adquisitivo real, ya que supone una subida salarial en tablas del IPC previsto para estos años (1,8% para 1999 y el 2% para el 2000).

También recoge un sistema de primas por productividad que retribuye el diferencial con la inflación real. Además, contempla la reducción de dos días de trabajo al año para toda la plantilla, que ascenderá a tres en el caso de trabajadores con horarios laborales menos flexibles o condiciones de mayor riesgo.

Un grupo de personas no identificadas asaltó ayer las oficinas de UGT en Renfe, mientras sus representantes firmaban el convenio. UGT atribuyó el asalto a miembros de Comisiones Obreras, CGT y Semaf. Para CCOO, los acontecimientos "abrirán una brecha difícil de solucionar en las futuras relaciones laborales".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_