_
_
_
_

Gil asegura que se presenta a las elecciones para que no gane el PP

"Prefiero que me dé un patatús en la cárcel a que gane el PP". Con esta frase resumió ayer Jesús Gil, alcalde de Marbella, su argumento básico para decidir ahora presentarse a las elecciones, después de haber anunciado en noviembre que no lo haría por motivos de salud. Gil lanzó ataques durísimos contra el jefe del Gobierno, José María Aznar, a quien acusó de haber dado la orden de "liquidarlo", mientras los jueces que le han destituido como presidente del Atlético de Madrid serían el "brazo ejecutor".

Más información
El juez decreta el bloqueo de seis cuentas bancarias del Atlético

Pese a estas duras palabras, Gil asegura que no se presenta "por venganza ni por una pataleta", sino que sólo pretende "regenerar España". Los partidos mayoritarios creen, sin embargo, que Gil sólo intenta eludir sus problemas judiciales y conseguir la inmunidad parlamentaria, opinión que Gil se limita a tildar de "tontería". En todo caso, los dirigentes del PP afirmaron que no temen la presencia de Gil en las elecciones porque el PP "depende sólo de sí mismo".El anuncio de Gil ha sorprendido incluso a su propio partido y al entorno de personas de su confianza. Un miembro del Grupo Independiente Liberal (GIL) admitió ayer que será complicado volver a poner en marcha el dispositivo electoral a falta de poco más de dos meses para los comicios, pero que a Gil "no hay nada que se le resista". Todo hace indicar que Gil no consultó ni con sus colaboradores de mayor confianza el replanteamiento del futuro del partido y que ha sido una decisión personal tomada después de la intervención judicial del Atlético.

El propio secretario general del GIL, José Ignacio Crespo, reconoció haberse enterado de la noticia por la prensa. Crespo eludió pronunciarse hasta no entrevistarse con Jesús Gil y dijo desconocer en qué circunscripciones presentará candidaturas y si también lo hará en las autonómicas andaluzas, para las que Crespo fue designado candidato a la presidencia de la Junta. Ni siquiera se atrevió a vaticinar si volverá a ser el cabeza de lista en Andalucía, sólo advirtió de que "sería complicado".

En la sede madrileña del Club Financiero Inmobiliario, centro de actividad empresarial y política de Gil, había ayer bastante desconcierto sobre los pasos a seguir. Uno de los colaboradores de Gil aseguraba que ya se había pedido a Telefónica que diera de alta varias líneas para trabajar en la sede de la calle de la Montera, número 10, donde Gil tenía previsto establecer su cuartel general durante la campaña. Todo estuvo preparado en su momento, pero cuando el pasado 4 de noviembre Gil anunció que se retiraba se desmanteló rápidamente todo el montaje.

Respecto al equipo que podría preparar las elecciones, el propio Gil reconoció que, a través de anuncios en prensa, se habían seleccionado a 500 personas en octubre. Muchas de ellas, según el alcalde de Marbella, han comezado a llamar para interesarse de nuevo por el proyecto tras saber por la prensa que Gil recupera sus intenciones de presentarse a las elecciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

[El redactor jefe del diario La Tribuna, órgano del GIL, reconoció ayer en el juzgado haber pinchado el teléfono de José Luis Sierra, ex abogado de Jesús Gil y al que ahora éste acusa de ser un "arrepentido".]

Más información en la página 49

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_