_
_
_
_

La izquierda se muestra incapaz de pactar una lista única para el Senado

Los cinco partidos de izquierda implicados en las negociaciones para intentar pactar una candidatura única al Senado en el ámbito de la Comunidad Valenciana se han mostrado incapaces de llegar a un acuerdo. Los delegados socialistas y de Nova Esquerra exigieron mantener las siglas PSOE-Progesistas que utilizaron en las pasadas elecciones autonómicas, una exigencia que se negaron a aceptar Esquerra Unidad, BNV y Els Verds.

"Lo hemos intentado". Pere Mayor, del Bloc Nacionalista Valencià, anfitrión de la tercera reunión entre los representantes de los cinco partidos de izquierda, intentó presentar el desacuerdo en clave positiva. Al margen del "buen clima" que presidió la ruptura, Mayor sólo pudo destacar que es la primera vez que los partidos de izquierda intentan llegar a un acuerdo preelectoral.Jorge Alarte, portavoz de la dirección del PSPV, señaló que los socialistas habían "ofrecido el paraguas" que constituyen las siglas PSOE-Progresistas para albergar la coalición. Sólo admitieron añadir el término Entesa como mención genérica a las tres fuerzas restantes.

La propuesta de los socialistas y NE fue rechazada. Joan Ribó, de Esquerra Unida, comentó que la ruptura "no es buena para la izquierda valenciana", pero explicó que EU no podía renunciar a su identidad. Ribó ofreció que los socialistas presentaran solo seis senadores en las tres provincias, por dos de Esquerra Unida y uno del BNV que se apoyarían mutuamente durante la campaña, pero su iniciativa no cuajó.

Las diferencias entre las organizaciones federales y los dirigentes estatales del PSOE e Izquierda Unida fueron decisivas. Ribó se ofreció como mediador ante la dirección federal de IU y pidió un gesto de independencia a los socialistas valencianos.

Pero Alarte fue muy claro cuando surgió en la mesa el acuerdo de la izquierda en Cataluña en las elecciones autonómicas. El portavoz socialista explicó que el PSC es un partido federado al PSOE, cosa que no sucede con el PSPV.

David Hammerstein, de Els Verds, no ocultó su disgusto por el desacuerdo: "La izquierda valenciana no ha estado a la altura de las circunstancias". Y sugirió mantener el diálogo para constituir una candidatura única entre BNV, EU y Els Verds

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_