_
_
_
_
LA INVESTIDURA DE PUJOL

Maragall echa en falta "ilusión, pasión y esperanza" en el discurso de Pujol

Enric Company

El discurso de Jordi Pujol sólo agradó al portavoz parlamentario de CiU, Ramon Camp, que lo juzgó propio de un estadista. Los líderes de los demás grupos lo descalificaron sin piedad. "Vacío; falto de ilusión, pasión y esperanza", dijo el socialista Pasqual Maragall. "Reiteración de lo ya sabido", afirmó el popular Alberto Fernández. "Refleja un cierto cansancio de estar en el Gobierno", opinó el republicano Josep Lluís Carod. Rafael Ribó, de Iniciativa-Verds, fue un poco más allá y calificó de "desvergüenza" que, tras 20 años de gobernar, Pujol planteara el debate en torno a la petición de más dinero y más recursos políticos.

Más información
Pujol pide más dinero y poder en un discurso continuista que buscó el apoyo del PP

Pasqual Maragall atribuyó la ausencia de concreciones y la ambigüedad de Jordi Pujol a que el candidato a la investidura presidencial "está a la espera de unos pactos que todavía no ha hecho". Pero el tono general del discuso indujo al líder socialista a adelantar que, por la falta de novedades, "todo vuelve al orden, hacia un pacto CiU-PP".Los resultados del 17 de octubre, que dieron más votos a Maragall, pero más escaños a Pujol, indican, según el primero, que en Cataluña hay "un deseo de cambio" que no apareció para nada en los 75 minutos de discurso de Pujol. Por esta razón recriminó al candidato que no hubiera "admitido" los resultados electorales ni hiciera "un gesto hacia la fuerza más votada". "Pese a ello", añadió, "estamos dispuestos a hablar con CiU".

Maragall criticó también la ambigüedad en que se han movido las direcciones del PP y ERC en las últimas semanas: "Si los electores de CiU y el PP hubieran sabido que sus votos iban a ayudar a instalar un Gobierno débil, no sé qué habrían votado".

En nombre de estos dos partidos, que anoche todavía negociaban con CiU, Alberto Fernández, del PP, y Josep Lluís Carod, de ERC, coincidieron en considerar que lo dicho por Pujol en su discurso era del todo insuficiente para modificar su intención de abstenerse o votar en contra de la investidura.

Fernández criticó que Pujol siga instalado "en la insatisfacción permanente" y continúe formulando sus discursos "desde la reclamación y el agravio". También le echó en cara que atribuya a CiU "todos los méritos" en la institucionalización política de Cataluña llevada a cabo en los últimos 20 años y "adjudique los deméritos" a las otras fuerzas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El objetivo del PP en este debate es que CiU no acceda a las demandas de tipo nacionalista que le formule Esquerra Republicana y Fernández explicó que su grupo no desvelará el sentido de su voto hasta después de oír las respuestas que Pujol dé hoy a las intervenciones de los demás grupos. En particular, el PP pretende que Pujol no se comprometa a plantear la reforma del Estatuto de Autonomía y de la Constitución que le reclaman los independentistas.

Como había hecho Maragall, también Carod extrajo del discurso de Pujol la conclusión de que el líder de CiU "no ha entendido el mensaje del electorado", que, según él, se resume en la idea de que hay que "asociar la idea de progreso al catalanismo político". Carod calificó el discurso como una pieza "sin horizonte ni pasión", orientada a "tranquilizar a la cúpula del PP".

Lo que tuvo más importancia para los republicanos fue que Pujol no apostara por la reforma del Estatuto de Autonomía ni hiciera suya la reclamación de un concierto económico entre Cataluña y el Estado en la futura revisión de la financiación autonómica. "Ha sido el discurso de siempre, con la diferencia de que esta vez es el último", sentenció.

Ribó advirtió de que el objetivo de la negociación a dos bandas que lleva CiU sólo persigue "evitar" que se vea que la mayoría del bloque conservador es de un solo voto sobre el progresista.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_