_
_
_
_
Entrevista:CARLOS SAURA | DIRECTOR DE CINE

"Nunca he analizado si progreso, regreso, voy o vengo"

A sus 67 años, el director de cine oscense Carlos Saura, tiene en su haber una extensa filmografía que ha recibido numerosos galardones y el reconocimiento de la crítica y del público en general. Películas como Pepermint frappé, Cría Cuervos, Mamá cumple cien años, Bodas de sangre, El Dorado o Ay, Carmela pertenecen ya a la historia del cine. Con su última cinta, Goya en Burdeos, ofrece su "visión personal" sobre el genial pintor, en un intento de acercarse a un personaje cuya imagen y pintura le ha perseguido en los últimos años. Pregunta. Usted ha definido Goya en Burdeos como uno de sus proyectos más ambiciosos.

Respuesta. Es que Goya en Burdeos es un proyecto que empecé hace siete años, cuando escribí el guión, y que supone para mí una apuesta creativa, un análisis personal y una versión libre y subjetiva del personaje. Por ejemplo, muchas de las conversaciones de mi Goya están sacadas de mi relación con Buñuel. Hay mucha influencia de Buñuel en este trabajo, incluso recomendé a Paco Rabal [Goya en la cinta] que imitara a este entrañable amigo para poder interpretar a Goya, y creo que en estos momentos hay una identificación extraordinaria entre Goya y Paco Rabal, hasta tal punto que no puedo pensar en uno sin ver la cara del otro.

P. Ha concedido una extraordinaria relevancia al trabajo de Vittorio Storaro, su director de fotografía.

R. Sí, porque la fotografía tiene una importancia capital en la película, en cuya estructura se integra totalmente y adopta las tonalidades de luminosidad y ciertos efectos de color que parecen sacados de la paleta del pintor.

P. ¿En qué se diferencia Goya... de sus anteriores películas?

R. No tiene nada que ver, pero la diferencia tampoco es algo en lo que me haya sentado a pensar. Yo pongo en cada proyecto nuevo el máximo entusiasmo, pasión e interés. Pero jamás en mi vida he autoanalizado mi trabajo. Nunca he analizado si progreso, regreso, si voy o vengo. Lo único cierto es que aquí estoy.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. Películas como San Juan de la Cruz, La noche oscura, El Dorado, y ahora Goya en Burdeos ponen de relieve su interés por temas de la historia de España.

R. En mi filmografía hay varios caminos paralelos, entre ellos el musical y las películas sobre personajes históricos que me apasionan y que me han influenciado muchísimo, y de los que trato de narrar y describir una etapa determinada de su vida, dar mi opinión sobre ellos y hacer un ensayo muy personal.

P. ¿Después de esta película se ha dado un descanso o está maquinando un nuevo proyecto?

R. Ya hay una nueva película en camino, ambientada en la Inglaterra del siglo XIX y que empezará a rodarse dentro de dos meses.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_