_
_
_
_

Arias Salgado inaugura las obras del soterramiento de la vía del tren en Cádiz

,El soterramiento de la vía del tren a su paso por Cádiz "marcará época" y constituirá "un hito en la historia de la ciudad". Con este mensaje presidió ayer el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, el comienzo oficial de las obras para la integración del tendido ferroviario a su paso por la ciudad: una trama de 3.520 metros, de los que 2.530 discurren a través de un túnel. Fomento (60%), la Junta (20%) y el Ayuntamiento (20%) financian los 12.500 millones que cuesta este proyecto, que está previsto que se ejecute en 21 meses.

La que será la obra civil más importante que se practique en la ciudad en los últimos 20 años comenzó ayer oficialmente, aunque las máquinas trabajan en las intervenciones previas desde hace semanas. La presencia del ministro de Fomento y la alcaldesa, Teófila Martínez, artífice primera del proyecto, sirvió para reiterar el mensaje político del PP, que ve cómo comienza a ejecutarse la principal promesa electoral de esta formación política para Cádiz. "Este es un día histórico para Cádiz. La organización de la ciudad de aquí a 21 meses es el inicio de una fase en la que la ciudad va a cambiar. Con los planes de desarrollo urbanístico del Ayuntamiento, vamos a ver un cambio trascendental en la ciudad, que merece un esquema de inversiones como la integración del ferrocarril", dijo el ministro.El acto se celebró sin la presencia de representantes de la Junta, que argumentaron no haber sido invitados, aunque la alcaldesa sostiene que remitió la carta oficial el pasado viernes, cuando tuvo conocimiento de que Arias Salgado estaría presente en el acto. La Administración autonómica piensa que es una "estratagema urdida por el PP para no compartir el acto con políticos socialistas". "Lamento este malestar, pero tengo constancia de que ha llegado la invitación", replicó Teófila Martínez.

El consejero de Obras Públicas, Francisco Vallejo, respondió ayer. "Cuando una Administración desprecia a otra, está indicando a los ciudadanos el camino que deben seguir, porque si se falta el respeto a las Administraciones se les está faltando a ellos", afirmó.

"Exclusión"

El consejero añadió: "El Gobierno ha actuado de manera sectaria, porque ya no sólo utilizan el dinero del Gobierno de la nación en favor de una candidata, que es lo que han hecho hasta ahora, sino que se ha excluido a la Junta de un acto en el que ha participado con una inversión de 3.000 millones de pesetas", informa Cándido Romaguera.

La depresión de la vía del tren a su paso por la trama urbana de la ciudad es una operación históricamente demandada y que cambiará buena parte de la fisonomía de Cádiz además de eliminar los dos pasos a nivel que aún existen. Antes de concluir, tendrá que salvar numerosas dificultades técnicas. Una de las preocupaciones fundamentales del municipio es la de minimizar las molestias para los ciudadanos y evitar cualquier accidente, toda vez que las máquinas trabajarán a pocos metros de bloques de viviendas muy pobladas y en zonas próximas a colegios. Sólo durante los trabajos previos, se han detectado temblores en un centro escolar, donde se derrumbó el patio. El trabajo de las máquinas ha provocado también cortes en el suministro de luz y agua.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Al margen de la eliminación de barreras sociales y económicas entre las zonas establecidas a uno y otro lado de la vía del tren, la operación permitirá una importante operación urbanística. Los terrenos liberados permitirán la construcción de una nueva avenida.

Aprovechando su visita, Arias Salgado anunció que en el primer semestre del próximo año se darán tres pasos decisivos para las infraestructuras de la provincia de Cádiz: se licitará el primer tramo del desdoblamiento de la vía del tren entre Jerez y Cádiz, cuya ejecución simultánea al soterramiento fue la condición que puso la Junta para cofinanciar esta actuación; se sacará a concurso el proyecto para el segundo puente sobre la Bahía de Cádiz, que no tendrá ni siquiera peaje "blando", según el ministro; y se licitará el proyecto para desdoblar la N-340 entre Chiclana y Vejer.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_