_
_
_
_

Migraciones magrebíes a Euskadi

Sociólogos franceses, marroquíes y españoles analizarán las migraciones de ciudadanos magrebíes al País Vasco en unas jornadas que se celebrarán en San Sebastián desde el próximo lunes hasta el 6 de noviembre. La directora del Departamento de Cultura de la Diputación guipuzcoana, María Jesús Aranburu, explicó ayer en una rueda de prensa que la primera edición de estas jornadas incluirá diversas conferencias y talleres con el fin de reflexionar sobre la convivencia de diferentes culturas.Aranburu, quien estuvo acompañada por el representante del colectivo magrebí Kabir Sabar, opinó que el fenómeno migratorio se puede observar como "fuente de enriquecimiento o de enfrentamiento" y agregó que la sociedad vasca experimentará en un futuro nuevas influencias que tendrá que compatibilizar con su cultura.

Más información
Los "ciudadanos muertos"

Sabar incidió en que, aunque del mundo árabe "sólo se muestran las pateras y las drogas", existe una comunidad que quiere vivir en la comunidad autónoma sin olvidarse de sus raíces y que necesita su sitio en el País Vasco.

El representante magrebí explicó que existen un total de 12 mezquitas en Euskadi donde los magrebíes se reúnen y celebran sus ceremonias religiosas, pero insistió en que estos espacios no son suficientes para una comunidad que ya lleva más de tres generaciones en el País Vasco.

La proyección de la película Kied Ensa, de Farida Benlyazid, y las actuaciones del grupo vasco Numidia y del magrebí Chab Samir completan el programa de esta primera edición de las jornadas sobre inmigrantes, que en años posteriores se dedicará al estudio de otros pueblos con importante presencia en el País Vasco.

En el estudio Los inmigrantes irregulares en España, que ayer se presentó, se dice en una de sus páginas: "Pocos elementos sorprenden más a los inmigrantes que el recelo de los españoles hacia ellos. Un recelo que les acompaña desde su primer contacto con los nativos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_