_
_
_
_
Entrevista:

"En Madrid se da más importancia a la técnica que al baile"

Como tantos y tantos de los que se dedican al baile flamenco, Paco Mora sale adelante gracias a sus triunfos en el extranjero. Este bailaor malagueño de 26 años tiene su propia compañía, una gran formación privada compuesta por 30 miembros. Durante el pasado mes, Mora ha tenido la oportunidad de presentar su espectáculo Carmen en Madrid, en el teatro Nuevo Apolo, uno de los de mayor aforo de la ciudad. Y ha conseguido prorrogar. Toda una hazaña si se tiene en cuenta que, hasta ahora, no era un nombre conocido por el público, aunque ha trabajado con figuras como Mario Maya, Antonio Gades, Jose Antonio o Luisillo.Pregunta. ¿A qué atribuye el éxito de su Carmen?

Respuesta. A la sencillez, a la entrega de toda la compañía. El público entra y no sabe lo que se va a encontrar. Nos deshacemos en el escenario. El boca a boca, que es lo que cuenta, nos ha funcionado. Todo en el espectáculo está en su justa medida.

P. ¿No le parece muy arriesgado montar Carmen, una obra que ha sido tan representada y de la que existen ya magníficas versiones? R. Eso mismo fue lo que yo pensé cuando me la encargaron. Dije que no quería hacerlo, pero cuando escuché la música pensé que todavía había mil cosas por hacer.

P. ¿Qué cosas?

R. Busco matices de fuerza dentro del romanticismo. Pero yo sigo la historia completamente y la gente la entiende.

P. ¿Qué significa para usted el personaje de Carmen?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Creo que como mujer significa la fuerza, la inteligencia y la entereza. Ella busca algo y lo consigue. Eso es lo que identifica a una mujer. Carmen, la mujer perfecta.

P. Usted no tiene todavía un nombre de fama; sin embargo, ha conseguido el teatro Nuevo Apolo para su compañía y lo ha llenado. R. Mi principal meta no es hacerme rico ni famoso mediante la danza. Pero llegar a un teatro de esta categoría y prorrogar es un gran éxito. Sé que dentro de la profesión sí soy conocido, pero no tengo fama ni popularidad, aunque al final se llena el teatro.

P. ¿Cómo definiría el estilo de su baile?

R. Intento respetar la ortodoxia, pero renovándole las canas. Creo que para construir el futuro hay que tener muy claro el pasado. P. ¿Cómo se vive el baile español en Madrid?

R. El flamenco en Madrid está un poco equivocado. En el baile que se hace en Madrid la técnica es primordial y hay una técnica excelente. Sin embago, en Andalucía lo que prima es el baile. Aquí se hace mucho virtuosismo, pero es técnica que no dice nada. Para bailar flamenco, hay que cruzar Despeñaperros. Lo bonito del baile es no hacer nada y que parezca que se está bailando.

Carmen. Teatro Nuevo Apolo (plaza de Tirso de Molina, 2; metro Tirso de Molina). 2.000 y 3.200 pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_