Un tribunal anula el pacto sobre las 35 horas en la banca de Francia
El Tribunal de Gran Instancia de París ha anulado el acuerdo de reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales firmado en enero pasado entre la patronal de la banca francesa, AFB, y el Sindicato Nacional de Banca (SNB). Las otras cuatro centrales con representación en el sector -CFDT, CGT, FO y CFTC- recurrieron ese acuerdo y cuestionaron la legitimidad del pacto por una organización que tiene el 26% de delegados. El tribunal considera ilegales dos disposiciones sobre el tiempo de formación y sobre la competencia para premiar con días de fiesta el fraccionamiento de las vacaciones. En cambio, no tiene en cuenta la alegación de las cuatro centrales, y no pone ninguna objeción a que el acuerdo tenga únicamente el apoyo del SNB, lo que reabre la polémica en Francia sobre la representatividad de los trabajadores en la firma de pactos colectivos.
El otro debate sobre la implantación de la jornada semanal de 35 horas en el conjunto de las empresas sigue provocando las iras de la patronal del país, MEDEF. Ernest-Antoine Seilliere, presidente de MEDEF, aseguró ayer que, con la ley de 35 horas, "está en juego" el producto interior bruto de Francia de cinco a diez años.
La patronal ha convocado para el próximo lunes un mitin en París contra el segundo proyecto de ley sobre la reducción de la jornada, que empezará a debatirse en la Asamblea Nacional al día siguiente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.