_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Disparate

ADOLF BELTRAN Si alguien no lo había sospechado antes, el jueves se le vio descaradamente la jugada. Con el show de su enfebrecida aclamación y la proclama de que disponía de más de la mitad de los delegados, Ciprià Ciscar delató su farol. Ni tenía mayoría (pese a que el diario que dirigió hasta hace unos días María Consuelo Reyna todavía se empeñaba el sábado en afirmarlo), ni tampoco la sensatez de los grandes políticos para no llevar la presión más allá de los límites en que se disparan las alarmas de la autodestrucción. Como después revelaría esa pesadilla en que se convirtió el congreso extraordinario del PSPV, quien tenía mejores cartas, al frente de los renovadores que en su día encabezara Joan Romero, era Joan Ignasi Pla (de quien más de un opinador había indicado que nadie podía tomarse en serio sus opciones y quien, sin embargo, la madrugada del domingo salió precariamente elegido secretario general de una formación deshecha). Antoni Asunción (con un escaso apoyo en las bases del partido) jugó al oportunismo de hacer valer su condición sobrevenida de líder parlamentario, pero Ciscar y Lerma habían prometido en Madrid que no le dejarían transformar su protagonismo circunstancial en una plaza firme. En realidad, el congreso de los socialistas valencianos estaba condenado a la debacle antes de comenzar. Probablemente todo estaba ya escrito cuando hace dos años no se aceptó lealmente la estrecha victoria de Romero y se abrió la vía de la conspiración. Se han cumplido las expectativas. Reventado por dentro, el PSPV es ahora mismo un despojo. Y con él, sus líderes históricos: Ciscar, Asunción, Lerma... No será fácil encontrar en otra parte una demostración tan colosal de insensatez en políticos con tanta experiencia. Ni será fácil hallar una salida al desastre, que ha de pasar inevitablemente por una renovación a fondo de caras y propuestas. Vaya desde aquí un melancólico homenaje a quienes han contribuido al disparate: Juana Serna, Baltasar Vives, Carmen Ninet, Francisco Ruiz, Vicent Tarrazona, Vicent Garcés, Andrés Perelló, Ángel Franco, Javier Paniagua y tantos otros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_