_
_
_
_

El Sindicato de Periodistas denuncia que TV-3 favorece a CiU

La sección del Sindicato de Periodistas (SPC) de la Televisió de Catalunya emitió ayer un comunicado en el que denuncia un supuesto partidismo de TV-3 en favor de Convergència i Unió (CiU) y exige un compromiso de todos los partidos para que la televisión pública no sea "el órgano de propaganda del gobierno de turno". El documento, titulado Ja hi tornem a ser, reclama la creación de "órganos de gestión y control independientes del poder político, formados por profesionales capacitados y no partidistas nombrados por consenso o por mayoría cualificada en el Parlament". El SPC tiene unos 70 afiliados en el área de Informativos de TV-3, aproximadamente la mitad del total. La nota considera que existe una "larga lista de informaciones decantadas" en favor del nacionalista Jordi Pujol y en contra de su rival socialista, Pasqual Maragall, entre las que cita la entrevista que TV-3 hizo en junio a Jordi Pujol y el hecho de que no se permitiera la réplica de Maragall, a pesar de que éste "pidió infructuosamente" una entrevista equivalente. Asimismo, el comunicado denuncia que los votos de CiU y el Partido Popular en el Consejo de Administración rechazaron un debate cara a cara entre Pujol y Maragall. Entre otras informaciones que considera parciales, el SPC enumera "la multiplicación de consejeros explicando propuestas sin contrapuntos críticos" y el modesto tratamiento que la televisión pública catalana dio, en opinión del SPC, al pacto de coalición entre el PSC e Iniciativa. "La rebaja de los precios de algunas autopistas, en cambio, ocupa titulares e informaciones propagandísticas y se ocultan las críticas de electoralismo de la oposición", se afirma en el texto. La nota del SPC responsabiliza de esta situación a los cargos directivos y afirma que esta actitud "desprestigia a TV-3" y "enturbia las reacciones profesionales en la redacción". El sindicato considera que la legislación actual es "obsoleta" y no garantiza la independencia profesional y el derecho completo a la información de todos los ciudadanos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_