_
_
_
_

Abellán comparece en la Cámara para explicar los criterios de los informativos

Los criterios informativos en Canal Sur y las medidas para avanzar en el Plan de Erradicación de la Violencia contra las Mujeres serán debatidos esta semana en el Parlamento andaluz, con sendas comparecencias del director general de la RTVA, Eduardo Abellán, y la consejera de Gobernación, Carmen Hermosín. Abellán comparecerá el jueves en la Comisión de Seguimiento y Control de la RTVA para informar, a petición de diputados del PP, PSOE e IU, sobre los criterios informativos en Canal Sur y "en particular los que rigieron la entrevista realizada al presidente Manuel Chaves el pasado 30 de agosto". El miércoles, la titular de Gobernación informará a la Comisión de la Mujer sobre las medidas emprendidas por su Consejería para avanzar en la erradicación de la violencia contra las mujeres, así como la asistencia gratuita a las mujeres víctimas de malos tratos y las medidas que va a poner en marcha para personarse en los procesos judiciales abiertos por maltrato doméstico. El consejero de Medio Ambiente, José Luis Blanco, comparecerá el martes ante la Comisión correspondiente para informar sobre el cumplimiento del programa de su departamento para esta legislatura y sobre la situación actual de la oficina de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza para el Mediterráneo (UICN) en Málaga, a petición del grupo del PSOE. Además, Blanco responderá a preguntas de los distintos grupos sobre el proyecto de futuro Parque Nacional de los Subdesiertos de Almería, los planes de desarrollo en los Alcornocales y en Sierra Mágina y el posible traslado de residuos radiactivos depositados en Acerinox al vertedero de Nerva (Huelva), entre otros. El presidente del Parlamento, Javier Torres Vela, recibirá el jueves a su colega vasco, Juan María Atutxa, para abordar temas relacionados con la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas (CALRE), ya que el representante andaluz es coordinador de las cámaras autonómicas ante dicho organismo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_