_
_
_
_
GENTE

LA SEQUÍA EN CHILE Y LA VIRGEN ESPAÑOLA

La sequía que desde hace más de dos años afectaba al departamento chileno de Los Andes, y que hacía peligrar la próxima cosecha de uva, ha concluido con las lluvias que durante las dos últimas semanas han caído de forma continua. Y el sacerdote Humberto Henríquez no ha dudado en relacionar este beneficio con las rogativas que durante las dos semanas anteriores elevaron los campesinos a una imagen de la valenciana Virgen de los Desamparados. "Ha sido algo extraordinario, porque nadie recuerda haber visto llover aquí en agosto", señaló Henríquez, que asegura que en una zona tan deprimida como ésta "son miles las personas que dependen de estos cultivos para poder comer". Durante todo el mes de agosto, a las 16.30 horas, cientos de campesinos y sus familias se han reunido para rezar el rosario y una oración valenciana dedicada a la Virgen que un agricultor encontró en una estampa cuando llevaron la imagen al lugar. La ermita en la que se encuentra la imagen de la Virgen fue construida con piedras hace 50 años, en el monte Aconcagua, a más de 2.000 metros de altitud, por dos hermanos valencianos, Ricardo y Roberto Dorado. La imagen de la Mare de Déu mide un metro de alto y viste una capa bordada en oro. Según Henríquez, de los 20.000 habitantes que residen en los pueblos más próximos a la ermita, "son muchos los que están notando su intercesión a la hora de conseguir los alimentos más básicos". La zona en la que se levanta la capilla sufre una ola de pobreza y miseria tras el cierre de numerosas minas de cobre de La Minera Andina, la principal industria de la región.- ,

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_