_
_
_
_

El PP de Lleida se opone al candidato autonómico propuesto por la dirección

La cúpula del Partido Popular (PP) de Cataluña ha entablado una dura pugna con la dirección de Lleida para imponer el cabeza de lista en la candidatura provincial para las próximas elecciones autonómicas de otoño. Mientras en Barcelona se apuesta de nuevo por Josep Maria Fabregat, que ya encabezó la lista en 1995, en Lleida se prefiere al independiente Jordi Montaña, un conocido abogado de la capital del Segrià.

El Partido Popular en Cataluña tendría prácticamente decididos sus números uno en las cuatro provincias catalanas si no fuera por el conflicto suscitado en las últimas semanas en Lleida. La dirección provincial mantiene abierta una pugna con la cúpula catalana por el control del partido en aquellas comarcas. Las diferencias han alcanzado tal magnitud que la actual presidenta del PP en Lleida, Pilar Arnadot, ya ha anunciado que no piensa repetir en el cargo. Desde la dirección del PP en Cataluña se prefiere que Josep Maria Fabregat repita como cabeza de lista por Lleida -ya lo fue en los comicios de 1995- porque se considera altamente positivo el trabajo desarrollado como parlamentario durante esta legislatura. Sin embargo, Fabregat siempre ha estado enfrentado con la dirección en Lleida, representada tanto por Arnadot como por Joan Ignasi Llorens, diputado en Madrid. Ambos han movido desde siempre los hilos del PP en esas comarcas. En Lleida se apuesta claramente por la renovación y por situar como cabeza de lista a un candidato independiente, de reconocido prestigio en la capital y que represente la centralidad. Así, una de las personas mejor situadas sería el abogado Jordi Montaña, que pertenece a una familia muy vinculada al PP. Su hermano fue designado concejal en el Ayuntamiento de Lleida en las últimas elecciones municipales. Renovación en Girona Para encabezar la lista de Girona, la dirección catalana ha apostado por la renovación y se ha ido hasta Washington a buscar a su candidata. Alicia Sánchez Camacho, actual consejera laboral en la Embajada española en la capital norteamericana, será la nueva imagen del PP en esas comarcas con la finalidad de revalidar un parlamentario. En 1995, Enric Herranz salió elegido por pocos votos y las encuestas no son nada halagüeñas para los populares. En Tarragona, Josep Curto repetirá como cabeza de lista, aunque no está claro que continúe como portavoz en la Cámara catalana, y Rafael Luna, secretario general de Cataluña, lo hará en el segundo puesto. A la candidatura de Barcelona se incorporarán los periodistas Francisco Marhuenda, número tres en 1995, y Ricardo Fernández Deu.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_