_
_
_
_

Oliveri pide una reflexión del nacionalismo al explicar su repentina dimisión

Inaxio Oliveri protagonizó ayer su "despedida pública" del cargo de secretario general de EA, que ha desempeñado desde la fundación del partido y del que dimitió de forma sorpresiva el pasado domingo por "responsabilidad y dignidad política y personal", según explicó ayer. "Por las intervenciones que se dieron en la asamblea [del domingo en Zarautz] no tenía más remedio ni más salida que mi dimisión. Fue una situación inesperada e indeseada, que no responde a cálculo alguno estratégico ni precongresual", aclaró Oliveri antes de añadir que sus colaboradores ya conocían que había decidido no presentarse a la reelección en el congreso que EA celebrará el próximo otoño. Con el mismo tono reposado, Oliveri no dejó de lanzar un aviso al conjunto del nacionalismo y a su partido en particular. Dijo que considera ineludible que el nacionalismo vasco realice una profunda reflexión política "que le lleve a conseguir el liderazgo político e institucional que le permita ensanchar su base social, de manera que sea capaz de impulsar el proyecto nacional vasco". Oliveri opinó que su dimisión "no debe afectar" a su cargo como consejero de Educación, que seguriá desempeñando mientras la dirección de EA "no revoque" la confianza que depositó en él.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_