_
_
_
_

El PSOE solicita que De Palacio y seis presidentes autonómicos comparezcan ante la comisión del lino

El PSOE y el PP presentaron ayer en el Congreso sus repectivas listas con las solicitudes de comparecencias ante la comisión que investigará las presuntas irregularidades detectadas en el cobro de subvenciones europeas para el lino. Los socialistas piden que comparezcan 33 personas, incluidos seis presidentes de comunidades autonómicas; los populares, que lo hagan 21. Ambos partidos coinciden en la necesidad de que comparezcan Loyola de Palacio, ex ministra de Agricultura; José Bono, socialista y presidente de Castilla-La Mancha; Nicolás López de Coca y Gonzalo Ruiz Paz, los altos cargos de Agricultura que dimitieron a raíz de que se conocieran sus relaciones con las explotaciones del lino, el cobro de subvenciones y las empresas transformadoras del producto, y Carlos Moro, delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha.

En el resto de las comparecencias pedidas no hay, en cambio, acuerdo. El PSOE pide que, además de Bono, comparezcan todos los presidentes autonómicos en cuyas comunidades se cultiva y/o se transforma lino, es decir el de Castilla y León, Juan José Lucas (PP); el de Andalucía, Manuel Chaves (PSOE); el de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra (PSOE); el de Cataluña, Jordi Pujol (CiU), y el de Aragón, Santiago Lanzuela (PP).

Asimismo, el principal partido de la oposición considera necesario que comparezca ante la comisión el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, para explicar la marcha de las investigaciones en torno a los diversos incendios del lino almacenado en algunas explotaciones y empresas transformadoras que se han producido en las últimas semanas.

Por el contrario, el PP limita la petición de comparecencias de responsables de Gobiernos autonómicos, aparte de Bono, a los consejeros de Agricultura de Castilla y León, Extremadura, Cataluña, Navarra y Castilla-La Mancha.

Los populares no han olvidado incluir en su relación al jefe de servicio de la consejería de Agricultura castellano-manchega, Constancio Desviat, que, en plena campaña electoral, acusó a las autoridades de la comunidad de inspeccionar injustificadamente los cultivos de lino del delegado del Gobierno, Moro. El PSOE destacó en aquel momento las afinidades ideológicas del funcionario con el PP.

Además, el PSOE ha solicitado la copia de las declaraciones en el Registro de Actividades y en el Registro de Bienes y Derechos Patrimoniales del Altos Cargos del secretario general de Agricultura, Carlos Díaz Eimil, y del subsecretario, Manuel Lamela, desde mayo de 1996 hasta la actualidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La petición de información escrita afecta también a los directores generales del Ministerio de Agricultura y de todos los obligados a declarar sus intereses que trabajen en el departamento o en sus empresas participadas Mercasa, Tragsa, Olcesa y Alicesa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_