_
_
_
_
Entrevista:

"La ineficacia de la alcaldesa ha sido total"

Tereixa Constenla

A. S. MONTESEIRÍN PSOEDesde la presidencia de la Diputación de Sevilla, Sánchez Monteseirín (La Rinconada, 1957) salta a la arena estrictamente local como aspirante del PSOE a la alcaldía de Sevilla. Pregunta. El metro ha salido a pasear otra vez. ¿Cuál es su propuesta? Respuesta. Que se ejecuten los 60.000 millones de pesetas previstos en el plan integral de transporte público de la Junta para agilizar el tráfico y hacer accesible la ciudad desde la corona metropolitana. Eso incluiría un metro de superficie donde pueda y subterráneo donde no haya más remedio. Pero no un metro como el que se enterró, que puso en riesgo algunos monumentos de la ciudad. P. Sigue pendiente de resolver el problema del agua. R. Es una de las manifestaciones más llamativas de la incapacidad de Soledad Becerril para afrontar los problemas de la ciudad. Se ha hablado mil veces de Melonares, pero la ineficacia de la alcaldesa ha sido total. ¿Qué deja después de cuatro años? El proyecto de un edificio de oficinas en el Prado de San Sebastián. Poco bagaje en una ciudad tan importante como Sevilla. P. ¿Ve razones ocultas en las recalificaciones urbanísticas auspiciadas por el PA? R. Hay una debilidad manifiesta del gobierno por la falta de autoridad de la alcaldesa y la política poco rigurosa del departamento de Urbanismo. Todos son responsables de que no haya un diseño de la Sevilla del XXI. En ese río revuelto probablemente ha habido ganancia de pescadores. P. ¿Necesita Sevilla proyectos urbanísticos como el Cortijo del Cuarto o Tablada? R. Depende. Cortijo del Cuarto o Puerto Triana son dos proyectos que, o los organizas, o se desorganizan solos por la presión urbanística. Tablada puede esperar. Me gustaría que fuera un equipamiento para Sevilla y su área metropolitana como un nuevo parque del Alamillo o un espacio de la naturaleza para la expansión de la ciudad. P. ¿Cambiaría las normas de protección en el casco histórico? R. Los problemas se deben a la falta de aplicación. Hay que cumplir fielmente la labor de policía, de vigilancia que tiene la autoridad municipal. El Ayuntamiento no está cumpliendo con sus obligaciones, distraído en sus propias cuitas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Tereixa Constenla
Corresponsal de EL PAÍS en Portugal desde julio de 2021. En los últimos años ha sido jefa de sección en Cultura, redactora en Babelia y reportera de temas sociales en Andalucía en EL PAÍS y en el diario IDEAL. Es autora de 'Cuaderno de urgencias', un libro de amor y duelo, y 'Abril es un país', sobre la Revolución de los Claveles.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_