_
_
_
_

AGENDA [HH] Platería peruana en Córdoba

Alrededor de 190 piezas precolombinas y de épocas posteriores hasta el siglo XIX componen la exposición Tradición y sentimiento de la platería peruana que hasta el 13 de junio se puede visitar en la Sala Cajasur, en Córdoba. Esta muestra exhibe una completa colección de discos, máscaras, vasos, brazaletes, narigueras y brazaletes así como cruces, custodias, insignias, cálices, atriles, etcétera. Las piezas proceden de diversas colecciones como la del Museo Nacional de Arqueología, Museo de Arte de Lima, Banco Central de Reservas, etcétera. La exposición se completa con un extenso catálogo que recoge la totalidad de los enseres expuestos.- J. C. TEATRO El Descubrimiento de América. 21.00 Teatro infantil a cargo del grupo Inchicos. Gran Teatro. Vázquez López, 13. Huelva. El misterio Velázquez. 22.15 Espectáculo multimedia basado en el libro de Eliacer Cansino, dentro del ciclo Personajes y Mitos Históricos Sevillanos, a cargo de Producciones Imperdible. Reales Alcázares. Sevilla. Las personas decentes. 19.30 De Enrique Gaspar, por la compañía La Fundición. Sala La Fundición (Casa de la Moneda). Habana, 18. Sevilla. MÚSICA Clásica. 20.30 Recital de piano de Javier Perianes, con un programa dedicado a Chopin. Salón de Actos de la Real Maestranza de Caballería. Sevilla. EXPOSICIONES Poemas objeto, poemas visuales. 21.00 Inauguración. Exposición de obras de Joan Brossa. Galería Rafael Ortiz. Mármoles, 12. Sevilla. MP & MP Rosado Garcés. 20.30 Inauguración. Exposición de piezas elaboradas por los hermanos Miguel P. y Manuel P. Rosado Garcés. Sala Unicef. San Isidoro, 8. Sevilla. Un mundo de figuras de sombre. Homenaje a Lele Luzzati Hasta el 26 de junio. Exposición del Teatro Gioco Vita. Salón del Apeadero del Real Alcázar. Sevilla. Las Nereidas Hasta el 3 de julio. Cuatro esculturas y tres dibujos a lápiz de Evaristo Bellotti. Galería Magda Bellotti. Fray Tomás del Valle, 7. Algeciras (Cádiz). Diseño industrial en España Hasta el 25 de julio. Una exposición que muestra la evolución del diseño industrial en España desde sus orígenes hasta la actualidad. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Sevilla. Más allá Hasta el 12 de junio. Muestra de 23 cuadros de Adriana Torres. Galería Cavecanem. San José, 10. Sevilla. Pinturas españolas y cubanas del siglo XIX. Museo Nacional de Cuba Hasta el 27 de junio. Una exposición con 41 obras, 23 cubanas y 18 españolas, en las que se observa las peculiaridades de cada una de las escuelas y de las etapas. Museo de Bellas Artes. Sevilla. Agustinet Hasta el 15 de junio. Exposición de dibujos a plumilla de Agustín Genovés Guijarro. Casa de Tirado. Plaza de España, 14. La Palma del Condado (Huelva). El baile de los malditos Hasta el 25 de junio. Pintura, escultura e instalaciones de los más independientes outsiders de la provincia de Cádiz. Sala Rivadavia. Cádiz. Musas Hasta el 30 de junio. Retratos del fotógrafo Toni Herrera. Posada del Potro. Plaza del Potro. Córdoba. CONFERENCIAS Entre libros. 20.30 Charla-coloquio con motivo de los 30 años de la editorial catalana Anagrama y de la librería Antonio Machado de Sevilla. Intervienen Jorge Herralde y Carmen Reina, con Antonio Cascales como moderador. Librería Antonio Machado. Álvarez Quintero, 5. Sevilla. La pintura religiosa. 21.00 Por Antonio de la Banda, presidente de la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría, dentro del homenaje a Velázquez. Salón de Actos del Círculo de Labradores. Pedro Caravaca. Sevilla. Portugal: a 25 años del 25 de abril (1974-1999). 19.30 Charla con los periodistas Francisco Gallardo y Juan Luis Manfredi y el poeta Miguel Ángel Villar. Librería El Desván. Don Pedro Niño, 3. Sevilla. VARIOS IV Certamen de Fotografía Puerto Bahía de Algeciras Hasta el 15 de diciembre. La Autoridad portuaria de la Bahía de Algeciras convoca el 4º Certamen de Fotografía Francisco Jiménez para obras que versen sobre sus instalaciones o sobre el mar, dotado con un premio de 100.000 pesetas en cada apartado. El jurado seleccionará 30 obras para su exposición. Información: 956 585400. Paseo de la Conferencia s/n. Algeciras (Cádiz).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_