_
_
_
_

Arias Salgado anuncia proyectos para la Bahía por más de 60.000 millones

El ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, llevó ayer a Cádiz los anuncios de la activación de las tres obras capitales para el desarrollo de la Bahía: el soterramiento de la vía del tren (con una inversión de 16.000 millones de pesetas), el segundo puente (25.000 millones) y el desdoblamiento de la vía férrea entre Jerez y Cádiz (25.000 millones). Arias negó que su visita tenga carácter electoralista. "No tiene ningún sentido (...) es un acto en el que damos cuenta a los ciudadanos de cómo se realiza un gran proyecto de inversión", dijo.

El titular de Fomento anunció que hoy termina el plazo para presentar ofertas a la redacción del proyecto, que se adjudicará en el plazo máximo de cuatro semanas y "próximamente" comenzarán las obras. Acompañado de Teófila Martínez, alcaldesa de Cádiz y candidata del PP, añadió que "es de justicia afirmar que el soterramiento es una obra histórica en Cádiz, por su magnitud y porque producirá la transformación radical de la ciudad". Arias señaló que esa obra, en cuya financiación participan la Junta y el Ayuntamiento con un 20% cada una, "se complementa" con el inicio, el miércoles, del trámite de información pública del estudio del proyecto de desdoblamiento de la vía férrea entre Jerez y Cádiz, que se trata del proyecto prioritario en materia de comunicaciones según el Plan Intermodal de Transportes de la Bahía, un documento consensuado por todas las administraciones. El desdoble de la vía "servirá de cauce al mayor desarrollo económico de la provincia", dijo Arias. El tercer anuncio del ministro se refirió al que sería el segundo puente sobre la Bahía, el tercer acceso a la capital gaditana, "que no puede ser más que otro gran proyecto", añadió. Así, comunicó que "está en marcha el procedimiento para redactar su proyecto". Arias sostuvo que el proyecto "verá la luz" en la próxima legislatura, "aunque nosotros lo dejaremos preparado para que se puedan iniciar las obras" en el próximo mandato. El gobierno asumiría "en principio, la mayor parte de la inversión", aunque Arias anunció que llamará a "la colaboración inversora" de la Junta. En ese sentido, dijo que los gobiernos autonómicos cuentan cada vez con más recursos y es obligado que "todos echen una mano cuando se trata de grandes proyectos de inversiones". Arias, a preguntas de los periodistas sobre la prohibición de la Junta Electoral de Zona al Ayuntamiento de Cádiz para siga suministrando publicidad sobre el proyecto del soterramiento, defendió que "un gobierno tiene derecho a inaugurar y a proyectar hacia la opinión publica, hacia los ciudadanos, las obras que ha realizado y las que ha puesto en marcha".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_